Esta colaboración no es la primera entre ambas organizaciones. En 2023, Airbnb financió la creación de una playa accesible en Costa Rica, reafirmando su compromiso con un turismo inclusivo.
Carlos Muñoz, director de Políticas Públicas de Airbnb Centroamérica y Caribe, señaló: "Alianzas como la que tenemos con la Red Costarricense de Turismo Accesible nos permiten continuar promoviendo un turismo más inclusivo, ofreciendo opciones que garantizan una experiencia de viaje cómoda y accesible para todos. A través de estas colaboraciones, seguimos implementando soluciones innovadoras que mejoran la accesibilidad y aseguran que cada visitante pueda disfrutar la mejor experiencia".
El Fondo Comunitario de Airbnb, lanzado en 2020, tiene como objetivo fortalecer las comunidades locales en todo el mundo. Hasta la fecha, ha distribuido más de 25 millones de dólares entre organizaciones de 60 países. En 2024, más de 35 organizaciones sin fines de lucro de 10 países de América Latina recibieron donaciones que sumaron más de 1 millón de dólares.
En Costa Rica, además de la Red Costarricense de Turismo Accesible, otras organizaciones han sido beneficiadas por el Fondo Comunitario de Airbnb. Por ejemplo, Abriendo Mentes, que empodera a niños y adultos a través de programas de educación y desarrollo comunitario en áreas rurales, y CoopeSolidar R.L., que trabaja con organizaciones de pesca de pequeña escala para mejorar la calidad de vida de sus comunidades y promover la conservación.
La Red Costarricense de Turismo Accesible, fundada en 2017, es una asociación sin fines de lucro que trabaja para convertir a Costa Rica en un destino accesible para todos. Sus pilares fundamentales son la información, verificación y capacitación en turismo accesible.
Uno de sus proyectos más destacados es DONATAPA, que busca crear playas accesibles mediante el reciclaje de tapas plásticas. Hasta la fecha, gracias a este proyecto y al apoyo del Instituto Costarricense de Turismo y la empresa privada, se han habilitado 15 playas accesibles en ambas costas del país.
Airbnb ha implementado diversas innovaciones para facilitar la búsqueda y reserva de alojamientos accesibles. Entre ellas, destacan filtros de búsqueda específicos para características de accesibilidad y la Revisión de Accesibilidad, que requiere que los anfitriones agreguen fotos de cada característica de accesibilidad, las cuales son verificadas por Airbnb antes de que se publique el anuncio.
A nivel global, el Fondo Comunitario de Airbnb ha distribuido más de 25 millones de dólares desde su creación, beneficiando a organizaciones en 60 países. La colaboración con la Red Costarricense de Turismo Accesible es un ejemplo del compromiso de Airbnb con la promoción de un turismo inclusivo y accesible para todos.