La participación de Buga en eventos internacionales ha sido clave para este crecimiento. En la reciente Vitrina Turística ANATO 2025, la ciudad se presentó como un destino de talla mundial, destacando su oferta en fe, historia, cultura, patrimonio, naturaleza, gastronomía, deporte y aventura. Durante el evento, se lanzó la programación del Jubileo y las Rogativas Especiales del Señor de los Milagros, eventos que se espera atraigan a miles de visitantes en 2025.
La directora de la Red Mundial de Turismo Religioso, Pilar Valdés, expresó su satisfacción por el crecimiento turístico de Buga, destacando que "El alcance de esta red es global, como lo demuestra el gran éxito de la Red Mundial durante ANATO, con cerca de 50 entrevistas realizadas con representantes de destinos y empresas de turismo religioso de países como Colombia, Guatemala, México, Perú, Argentina y otros.".
Empresarios locales también han percibido este crecimiento. Jhon Acosta, propietario de Vox Tours Colombia, señaló que han recibido turistas de países como Inglaterra, Estados Unidos, Perú y México, lo que demuestra un incremento palpable en la llegada de visitantes internacionales. "Posicionar un destino no es una tarea fácil, pero Buga lo está logrando", afirmó Acosta.
La colaboración entre la Alcaldía Municipal, la Secretaría de Turismo y la Cámara de Comercio de Buga ha sido fundamental para establecer conexiones comerciales y promocionar la ciudad en diversos espacios, como el Pabellón de la Excelencia Colombia y los stands de Pueblos Patrimonio y Valle del Cauca en ANATO.
Mirando hacia el futuro, Buga se prepara para ser una de las ciudades anfitrionas del I Congreso Itinerante Año Jubilar 2025: Turismo, Evangelización y Paz en los Territorios, que se celebrará en mayo de 2025. Este evento, enmarcado en el Jubileo Universal 2025, busca resaltar el papel del turismo religioso en la evangelización, el desarrollo económico y la construcción de paz en los territorios. La participación de Buga en este congreso reafirma su importancia en el turismo religioso y su compromiso por ofrecer experiencias enriquecedoras tanto cultural como espiritualmente.
El Año Jubilar, que se celebra cada 25 años en la Iglesia Católica, es un periodo especial de indulgencia plenaria, perdón y reconciliación, atrayendo a miles de creyentes de diferentes lugares. Con este congreso, Guadalajara de Buga reafirma su importancia en el turismo religioso y se prepara para recibir a miles de visitantes en 2025.
La integración de Buga en la Red Mundial de Turismo Religioso ha sido un factor determinante en su crecimiento turístico. Esta alianza ha permitido a la ciudad acceder a una promoción internacional especializada y al apoyo de expertos en la materia, lo que ha contribuido a un incremento significativo en la llegada de turistas extranjeros. Además, la participación en eventos y congresos ha fortalecido la imagen de Buga como un destino de fe y cultura de relevancia mundial.