Sin embargo, ACI World también señala desafíos a corto plazo que podrían afectar esta tendencia ascendente. Entre ellos se encuentran las tensiones geopolíticas, la inestabilidad económica, cambios en las políticas comerciales, como la reintroducción de aranceles, y cuellos de botella en la cadena de suministro. Estos factores podrían ralentizar la recuperación en ciertas regiones y afectar el ritmo de crecimiento previsto.
En cuanto a la diferenciación entre tráfico internacional y doméstico, se prevé que el primero crezca a una tasa anual compuesta del 3,3% entre 2024 y 2053, mientras que el tráfico nacional lo hará a un ritmo ligeramente inferior del 2,8%. Esto sugiere una tendencia hacia una mayor internacionalización de los viajes aéreos en las próximas décadas.
Los mercados emergentes desempeñarán un papel crucial en este crecimiento. El informe destaca que una clase media en ascenso y una demanda creciente de viajes aéreos impulsarán la expansión en estas regiones. Las inversiones en infraestructura aeroportuaria serán fundamentales para respaldar este aumento en la demanda y asegurar que los aeropuertos puedan manejar el incremento en el tráfico de pasajeros.
Además del tráfico de pasajeros, se anticipa un crecimiento constante en el transporte aéreo de carga. Se proyecta una tasa de crecimiento anual compuesta del 2,7% entre 2024 y 2043, y del 2,4% entre 2024 y 2053. No obstante, ACI World advierte que factores como la evolución de las políticas comerciales y las interrupciones en la cadena de suministro podrían introducir volatilidad en este sector.
El número de movimientos de aeronaves también está previsto que aumente significativamente, alcanzando los 149 millones en 2043 y los 176 millones en 2053. Este incremento requerirá que los aeropuertos de todo el mundo mejoren su eficiencia operativa e inviertan en infraestructura para manejar el volumen adicional de vuelos y garantizar operaciones seguras y eficientes.
Estas previsiones de ACI World subrayan la necesidad de una planificación estratégica y de inversiones en el sector de la aviación para satisfacer la creciente demanda de servicios aéreos en las próximas décadas. Los desafíos identificados deberán ser abordados de manera proactiva para asegurar un crecimiento sostenible y eficiente del tráfico aéreo mundial.