Se espera que el evento atraiga a más de 28 millones de visitantes de todo el mundo, consolidando la reputación de Japón como centro de avances tecnológicos e intercambio cultural.
La EXPO 2025 ya ha confirmado la participación de 158 países y regiones, con al menos 40 naciones que construirán sus propios pabellones. Entre ellos, Alemania, Austria, Luxemburgo y Suiza presentarán exposiciones que harán hincapié en la sostenibilidad, la inteligencia artificial, la robótica y la energía verde.
También destaca la participación del sector privado. Empresas como Panasonic presentarán «NOMO NO KUNI», un espacio interactivo diseñado para inspirar a las mentes jóvenes. Por su parte, el Comité General de Mitsubishi presentará el «GAS PAVILION OBAKE WONDERLAND», una atracción inmersiva destinada a educar a los visitantes -especialmente a los niños- sobre el cambio climático y la neutralidad del carbono.
Uno de los aspectos más destacados de la EXPO 2025 será su énfasis en la tecnología sostenible. Una de las innovaciones más destacadas son las máquinas expendedoras de hidrógeno presentadas por Coca-Cola y Fuji Electric. Estas máquinas funcionan con cartuchos de hidrógeno, eliminando la necesidad de tomas de corriente eléctrica, y se instalarán por todo el recinto de la exposición.
El evento también promoverá conceptos de ciudad inteligente, transporte de emisiones cero y soluciones de economía circular, convirtiéndose en un modelo para las exposiciones mundiales ecológicas del futuro.
La EXPO 2025 no solo se centrará en la tecnología, sino también en el progreso social y la igualdad de género. Cartier presentará el Pabellón de la Mujer, una exposición dedicada a celebrar el empoderamiento femenino a través del arte y la innovación. Diseñado por la arquitecta Yuko Nagayama, el pabellón mostrará experiencias multisensoriales creadas por artistas como Naomi Kawase, Mélanie Laurent y Mariko Mori.
La exposición también ofrecerá una experiencia cultural y de entretenimiento envolvente. Los visitantes podrán disfrutar de:
Actuaciones en directo de música tradicional y contemporánea, teatro y danza de todo el mundo.
Exposiciones de arte digital de vanguardia, incluidas instalaciones interactivas generadas por inteligencia artificial.
Un viaje culinario a través de las cocinas del mundo, con innovadoras tecnologías alimentarias y conceptos gastronómicos sostenibles.
La mascota oficial de la exposición, MYAKU-MYAKU, simboliza el tema de la interconexión. Diseñada para ser atractiva y educativa, la mascota desempeñará un papel clave en las campañas de divulgación y promoción previas al evento.
La EXPO 2025 está llamada a ser un acontecimiento histórico que redefina el modo en que las exposiciones universales pueden contribuir al avance tecnológico, la sostenibilidad y el progreso social. Con sus diversas áreas temáticas, su participación mundial y sus innovaciones de vanguardia, se espera que la exposición de Osaka deje un impacto duradero en el turismo, la economía y el futuro desarrollo urbano de todo el mundo.
A medida que aumenta la expectación, el mundo observa atentamente cómo se desarrollará en la escena mundial la visión japonesa de una sociedad futura diseñada para todos.