El costo de la ETA es de 10 libras esterlinas (aproximadamente 12 euros). Sin embargo, se ha anunciado un incremento a 16 libras (aproximadamente 19 euros) en una fecha aún por determinar. La autorización tiene una vigencia de dos años o hasta la expiración del pasaporte asociado, lo que ocurra primero, y permite múltiples entradas al Reino Unido durante su período de validez.
Plazos y recomendaciones
Aunque la ETA será obligatoria a partir del 2 de abril de 2025, las solicitudes pueden presentarse desde el 5 de marzo de 2025. Se recomienda realizar la solicitud al menos tres días antes del viaje previsto para evitar inconvenientes, ya que, aunque la mayoría de las autorizaciones se aprueban en minutos, algunas pueden tardar hasta tres días laborables.
Exenciones y consideraciones adicionales
No requieren ETA quienes posean:
Un visado válido para el Reino Unido.
Permiso de residencia, trabajo o estudio en el Reino Unido (incluyendo el estatus de asentado o pre-asentado).
Ciudadanía británica o irlandesa.
Pasaporte de territorios británicos de ultramar.
Además, los residentes en Irlanda que viajen desde Irlanda, Guernsey, Jersey o la Isla de Man están exentos. Es fundamental que quienes posean permisos o estatus especiales en el Reino Unido mantengan actualizados sus datos en el sistema UKVI con el documento de viaje que utilizarán.
Motivaciones detrás de la implementación de la ETA
La introducción de la ETA forma parte de la estrategia del Reino Unido para modernizar y fortalecer sus controles fronterizos. Este sistema electrónico permitirá una gestión más eficiente y segura de los viajeros, alineándose con prácticas internacionales similares, como el ESTA de Estados Unidos o el eTA de Canadá. Según el Ministerio del Interior británico, la digitalización de estos procesos facilitará el paso por la frontera de millones de personas cada año y contribuirá significativamente a la economía turística del país.
Preparativos para los viajeros
Para garantizar un viaje sin contratiempos al Reino Unido a partir de abril de 2025, se aconseja a los viajeros:
Verificar la validez del pasaporte: asegurarse de que el pasaporte esté vigente durante toda la estancia prevista.
Solicitar la ETA con antelación: realizar el trámite al menos tres días antes del viaje para evitar retrasos.
Utilizar canales oficiales: completar la solicitud únicamente a través de la aplicación "UK ETA" o la página web oficial del Gobierno británico para evitar costes adicionales o posibles fraudes.
Mantener registros actualizados: aquellos con permisos especiales o estatus de residencia deben asegurarse de que sus datos estén actualizados en el sistema UKVI.
La implementación de la ETA representa un cambio significativo en los requisitos de entrada al Reino Unido para ciudadanos de la Unión Europea. Es esencial que los viajeros se informen y cumplan con este nuevo procedimiento para garantizar una experiencia de viaje fluida y sin inconvenientes.