Brigitte Howe, segunda oficial del Boeing 787, expresó su orgullo al formar parte de esta iniciativa y resaltó el talento presente en Qantas y Jetstar. "Es inspirador ver a tanto talento reunido en Qantas y Jetstar, demostrando que es posible desarrollar una carrera exitosa en aviación. Espero que estas acciones motiven a futuras generaciones a considerar este camino profesional", señaló Howe.
Por su parte, la capitana Lizzie Archibald, gerente senior de operaciones de vuelo de Jetstar, enfatizó el liderazgo femenino en la aerolínea. "Tenemos mujeres en puestos clave dentro de la compañía, sirviendo de ejemplo para nuevas generaciones. Esta iniciativa visibiliza la variedad de carreras disponibles en aviación, desde pilotos hasta ingenieras, y destaca la valiosa contribución femenina a la industria", afirmó Archibald.
La industria de la aviación ha sido tradicionalmente dominada por hombres, especialmente en roles técnicos como pilotos y ingenieros. A nivel mundial, los hombres representan alrededor del 96% de los pilotos y el 97% de los ingenieros. En el Grupo Qantas, el 93% de los pilotos y el 96% de los ingenieros son hombres. Reconociendo esta disparidad, el Grupo ha implementado diversas iniciativas para abordar el desequilibrio de género y fomentar una mayor representación femenina en estos campos.
Entre las medidas adoptadas por el Grupo Qantas para promover la igualdad de género se encuentran:
Academia de Pilotos del Grupo Qantas: Se ha duplicado el número de becas a 20 para estudiantes femeninas y de las Primeras Naciones, ampliando así la base de talento.
Academia de Ingeniería del Grupo Qantas: Este año, las mujeres constituyen el 20% de la nueva cohorte de aprendices, marcando un paso significativo hacia la diversificación del sector de la ingeniería. Además, un récord del 35% de los graduados en ingeniería de Jetstar en 2025 son mujeres.
Programas de divulgación escolar: El Grupo Qantas está comprometido en atraer a más mujeres a carreras en la aviación mediante programas de divulgación en escuelas y oportunidades de experiencia laboral, fomentando el interés en asignaturas STEM desde una edad temprana.
Red Altitude: Esta red liderada por empleados apoya, educa y aboga por las mujeres en todo el Grupo para lograr la igualdad de género.
Catherine Walsh, directora de personal del Grupo Qantas, destacó la importancia de estas iniciativas. "Si bien se están logrando avances, el cambio no ocurrirá de la noche a la mañana. Todo comienza en nuestras escuelas. Estamos ampliando nuestra divulgación escolar para promover la aviación como carrera y alentar a las niñas a soñar en grande cuando se trata de su futuro profesional y seguir sus intereses en STEM", afirmó Walsh.
La celebración del Día Internacional de la Mujer por parte de Qantas y Jetstar no solo resalta la contribución de las mujeres en la aviación, sino que también busca inspirar a la próxima generación a explorar carreras en este dinámico sector. Al mostrar a mujeres en roles operativos clave, la iniciativa desafía estereotipos y promueve una mayor diversidad e inclusión en la industria.
Además de las operaciones de vuelo, el Grupo Qantas ha implementado políticas para apoyar a las mujeres en el lugar de trabajo, incluyendo programas de mentoría, oportunidades de desarrollo profesional y políticas de equilibrio entre la vida laboral y personal. Estas medidas buscan crear un entorno inclusivo donde las mujeres puedan prosperar y alcanzar su máximo potencial.
La iniciativa de operar vuelos exclusivamente femeninos también tiene un impacto significativo en la percepción pública. Los pasajeros que experimentan estos vuelos son testigos directos de la competencia y profesionalismo de las mujeres en roles técnicos y operativos, lo que contribuye a normalizar la presencia femenina en la aviación.