Turismo inteligente en Europa: Informe de la Comisión Europea destaca buenas prácticas

31-03-25

La Dirección General de Movilidad y Transporte (DG MOVE) de la Comisión Europea ha publicado un informe que recopila y destaca las mejores prácticas en turismo inteligente implementadas por diversas ciudades europeas. Este documento se basa en las candidaturas presentadas para la competición Capital Europea del Turismo Inteligente 2025 y tiene como objetivo facilitar el intercambio de conocimientos, fomentar el aprendizaje mutuo y promover el desarrollo del turismo inteligente en todo el continente.​

El informe se centra en cuatro categorías principales: digitalización, sostenibilidad, accesibilidad y patrimonio cultural y creatividad. Cada una de estas áreas es fundamental para la evolución de los destinos turísticos hacia modelos más innovadores y sostenibles.​

Turín, Italia, ha sido reconocida como la Capital Europea del Turismo Inteligente 2025 debido a sus destacadas iniciativas en estas categorías. Entre sus proyectos más innovadores se encuentra NETA (Navigation Exploring Tourist Assistance), que utiliza inteligencia artificial generativa para ofrecer asistencia en más de 50 idiomas y crear itinerarios personalizados en tiempo real a través de tótems multimedia y una aplicación web. Además, el proyecto AI for MUSE emplea inteligencia artificial y realidad virtual para enriquecer las visitas a museos, proporcionando una experiencia cultural más inmersiva.