Turquía inicia una nueva era de estabilidad tras la disolución del PKK
13-05-25
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), considerado organización terrorista por Turquía y sus aliados occidentales, ha anunciado oficialmente su disolución y el fin de su lucha armada tras más de 40 años de conflicto. Esta decisión histórica, adoptada durante su 12º Congreso, responde al llamamiento de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, y marca un punto de inflexión en la política y seguridad del país.
El conflicto entre el PKK y el Estado turco ha causado más de 40.000 muertes desde 1984, afectando gravemente la economía y el tejido social del país. La disolución del grupo armado abre la posibilidad de una mayor integración del movimiento kurdo en la vida política turca, a pesar de la represión que sufre el Partido DEM, aliado del CHP, principal adversario de Erdogan.
El gobierno turco ha recibido con optimismo el anuncio y prepara medidas para certificar el desarme, incluida la supervisión por parte de los servicios secretos turcos. Se espera la entrega de armas en puntos en Turquía, Siria e Irak, y se prevé un proceso de reintegración para los combatientes sin delitos de sangre, mientras que los dirigentes principales serían trasladados a terceros países.