Cruceros impulsan más de mil millones en Cataluña (España) en 2024

08-11-25

La economía catalana ha recibido un empujón significativo gracias a la actividad de los cruceros, según un estudio reciente de la Universidad de Barcelona (UB), encargado por el Port de Barcelona y la Cruise Lines International Association (CLIA). La investigación revela que en 2024 el sector de los cruceros generó un impacto económico de 1.236 millones de euros en Cataluña, lo que equivale a aproximadamente 3,4 millones de euros diarios. 

De ese total, alrededor de 669,3 millones corresponden al gasto directo — realizado por los propios cruceristas, las compañías navieras y sus tripulaciones — mientras que los restantes 567,5 millones se clasifican como impacto indirecto e inducido.  En términos de aportación al PIB regional, el estudio calcula que este segmento turístico contribuyó con más de 700 millones de euros en 2024, lo cual es especialmente relevante si se compara con el PIB de Cataluña, que alcanzó los 316.728 millones el mismo año. 

El informe también analiza el efecto laboral del sector: en la ciudad de Barcelona se atribuyen al movimiento de cruceros una facturación de 855 millones de euros y la creación de 6.693 puestos de trabajo. Además, los cruceristas aportan de forma directa al municipio mediante la tasa turística y su recargo, representando el 9,1 % de los ingresos municipales procedentes de dicha tasa, lo que se traduce en 11,9 millones de euros para el Ayuntamiento de Barcelona.