Guatemala celebra el arte ancestral de los Barriletes Gigantes en un día lleno de tradición y orgullo nacional
03-11-25
Guatemala vivió el 1 de noviembre de 2025 una jornada de profunda emoción, identidad y celebración. Como cada año, miles de personas —entre visitantes nacionales y extranjeros— se congregaron en los municipios de Sumpango y Santiago Sacatepéquez, en el departamento de Sacatepéquez, para presenciar una de las manifestaciones culturales más impresionantes y simbólicas del país: el Festival de los Barriletes Gigantes, cuya técnica artesanal fue recientemente reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Desde las primeras horas del día, los caminos que conducen a ambos municipios se llenaron de vida. Familias completas, grupos de turistas, investigadores, fotógrafos y medios de comunicación nacionales e internacionales acudieron para vivir una experiencia que trasciende lo visual. No se trata solo de un espectáculo colorido, sino de una celebración del vínculo entre los vivos y sus antepasados, en el marco del Día de Todos los Santos. Los cementerios se convirtieron en espacios de encuentro, memoria y arte efímero, donde los barriletes gigantes, elevados hacia el cielo, sirvieron como mensajeros espirituales entre las generaciones.