El Banco de Guatemala, por su parte, reporta que entre enero y agosto de 2025 las exportaciones totales ascendieron a US$ 10,692.8 millones, un 7.9 % más que en el mismo periodo del año anterior. En ese desempeño, el turismo se afianza como un sector exportador de experiencias: no se vende un producto físico, sino estadías memorables que activan cadenas de valor en alojamiento, gastronomía, transporte, artesanías, cultura y naturaleza. La suma de estos eslabones explica por qué el turismo, bien gestionado, multiplica empleo, dinamiza territorios y proyecta internacionalmente la marca país.
Consciente de este momento de oportunidad, la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT (COMITURS) subraya la necesidad de que las empresas eleven su competitividad desde tres frentes: innovación, digitalización y sostenibilidad. La demanda actual premia al destino que combina autenticidad con responsabilidad ambiental y social; al proveedor que usa datos para tomar decisiones; y al gestor que convierte los planes en resultados medibles sobre el terreno. De ahí que la conversación del sector en 2025 esté migrando de la promoción aislada a la gestión integral del destino, con gobernanza público-privada, estándares verificables y métricas claras de impacto.
En este ecosistema de crecimiento, Guatemala ultima detalles para Viaje GT 2025, foro que conectará sostenibilidad, innovación y desarrollo con un objetivo concreto: acelerar la ejecución de estrategias que hagan más competitivos y resilientes los destinos de aquí a 2036. La cita será el 28 de octubre, desde las 8:00 a. m., en Infinia Event Center, con una agenda que combina conferencias, paneles y espacios de networking. La organización corre a cargo de COMITURS y cuenta con el respaldo del Programa de Trabajo Decente de la Unión Europea, INGUAT, Socodevi, Gobierno de Canadá, BAC, FUSO, Alamo, Open Marketing CORP, Universidad del Valle de Guatemala, Ristrepo, Limpiola, entre otros aliados. El registro es gratuito y los cupos son limitados, un incentivo adicional para la participación temprana del empresariado turístico nacional.
El programa reunirá expertos nacionales e internacionales con amplia experiencia en innovación, gobernanza y sostenibilidad. Entre los ponentes destacan Camilo Makon (Argentina) y Antonio Santos del Valle presidente del Tourism and Society Think Tank, y experto en Turismo Estratégico y asesor y consultor internacional, quienes abordarán metodologías para llevar la planificación a la acción en destinos que aspiran a competir globalmente sin renunciar a su identidad cultural ni a la conservación del patrimonio natural. Uno de los momentos clave será el conversatorio “De la estrategia a la acción – El motor que hará avanzar el plan maestro”, moderado por Hugo Maul, orientado a mostrar cómo traducir las hojas de ruta nacionales en proyectos concretos con efectos tangibles en comunidades y ecosistemas.
Las voces del sector han sido contundentes. Para la dirección de COMITURS en AGEXPORT, Guatemala vive “un momento clave” para capitalizar la demanda mundial de experiencias auténticas y responsables. La innovación, señalan, ya no es un accesorio, sino el mecanismo que redefine cómo se gestionan, promueven y experimentan los destinos: desde el uso inteligente de datos hasta la creación de alianzas para ampliar mercado, mejorar la eficiencia en el uso de recursos y fomentar la inclusión social. Este enfoque, cuando se integra a la estrategia institucional y empresarial, refuerza la confianza del viajero, aumenta la estancia media y mejora el gasto por visitante, variables cruciales para elevar la productividad turística.
Con indicadores en alza, una agenda de trabajo centrada en la calidad y el impulso de un foro como Viaje GT 2025, Guatemala envía una señal nítida a los mercados internacionales: está lista para competir con una propuesta diferencial basada en sostenibilidad, innovación y hospitalidad. El llamado es a los empresarios, aliados y representantes del sector a sumarse a esta hoja de ruta compartida, en la que cada visitante cuenta, cada experiencia deja huella y cada decisión responsable construye el futuro del turismo guatemalteco.
Fecha: 28 de octubre de 2025.
Lugar: Infinia Event Center, AGEXPORT
Evento gratuito: Cupo limitado
Registro: https://forms.gle/xSupmPP3f3UHYexGA