Durante las primeras semanas, los participantes se integran en equipos de trabajo, conocen el cronograma, reciben asignación de tutores y abordan diagnósticos de destinos. En los bloques siguientes, se profundiza con conferencias internacionales, análisis de casos propuestos por los propios participantes, simulaciones de organización de eventos vinculados a redes y talleres sobre conceptos turísticos.
La dedicación estimada es de 15 horas semanales combinando clases, trabajo individual y trabajo en equipo. El programa contempla acceso a material formativo actualizado, bibliografía, informes y dosieres que profundizan en casos reales y herramientas metodológicas, con el objetivo de facilitar la aplicación inmediata del conocimiento y el desarrollo de competencias estratégicas para entornos turísticos sostenibles. Entre los productos esperados figuran cinco artículos o ensayos individuales, una propuesta individual de proyecto o campaña, y entre cinco y seis productos grupales (como campañas, ejercicios de benchmarking o propuestas de eventos), lo que asegura un portafolio tangible de resultados para incorporar al currículo o presentar en procesos de selección.
El TSTT subraya que los participantes no son meros asistentes: se les considera profesionales con voz propia, capaces de contribuir al desarrollo del programa y de influir en la construcción de conocimiento colectivo. Esta visión se refleja en la metodología, que fomenta la participación, la coordinación entre equipos y el liderazgo rotatorio, así como en la diversidad de perfiles que suelen integrarse en cada edición, generando una red de contactos valiosa para proyectos presentes y futuros.
Al término del programa, se entregará un diploma acreditativo en formato digital —y, cuando proceda, impreso— que certifica la superación del itinerario, las competencias adquiridas y el total de horas cursadas.
La inscripción está abierta hasta el 7 de noviembre de 2025 y la matrícula tiene un coste de 65 dólares (USD).
El pago puede realizarse cómodamente con tarjeta de débito o crédito a través del siguiente enlace seguro: https://www.wetravel.com/trips/programa-formacion-turistica-y-practicas-profesionales-no-remuneradas-tourism-and-society-think-tank-39194641 .
Tras realizado el abono de la matrícula, es Imprescindible enviar justificante de abono de matrícula y bio - curriculum vitae a: forma@tourismandsocietytt.com
Para consultas adicionales, el equipo del TSTT está disponible en comm@tourismandsocietytt.com .