Esa vinculación se pretende forjar mediante la promoción de destinos menos frecuentados, de espacios naturales menos explotados, de itinerarios únicos, y de la diversidad que existe entre costas, montañas, desiertos, ciudades modernas o pueblitos con encanto. En su visión, el turismo debe dejar de ser un catálogo visual para convertirse en una vivencia memorable, personalizada y con impacto real en las comunidades locales.
Uno de los ejes centrales de esta campaña es sacar a la luz escenarios poco conocidos por el turista tradicional. Ciudades que no siempre figuran en los itinerarios más comunes, paisajes naturales sorprendentes y territorios remotos o ultramarinos —como Puerto Rico, Guam o las Islas Vírgenes Estadounidenses— ahora forman parte de la narrativa oficial. Asimismo, la plataforma digital “Visit the USA” se ha rediseñado para reflejar esta nueva apuesta, ofreciendo herramientas interactivas que permiten filtrar destinos según intereses —desde “vistas increíbles” hasta rutas familiares por carretera, o itinerarios culturales y artísticos—, así como un mapa que integra experiencias y actividades por todo el país.
Esta renovación de imagen coincide con un calendario que se anticipa cargado de oportunidades para captar atención global. Pronto Estados Unidos será anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA 2026, una celebración del 250 aniversario del país, el centenario de la emblemática Ruta 66 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Brand USA confía en que esos hitos no solo atraerán grandes cantidades de visitantes, sino que servirán como catalizadores para que muchos viajeros redescubran o descubran lugares menos populares, al alargar sus estadías y profundizar su experiencia de viaje.
Además del rediseño de contenido turístico, “America the Beautiful” enfatiza el uso de nuevas herramientas digitales mediante el sitio oficial, donde la inspiración visual se acompaña de utilitarios: ideas para itinerarios, recomendaciones gastronómicas, guías de arte, naturaleza, caminos, rutas escénicas, etc. El objetivo es facilitar la decisión del viajero no solo hacia un destino popular, sino hacia experiencias auténticas que aúnan cultura, naturaleza y diversidad. Así, el enfoque ya no es meramente cuántas personas visitan, sino qué tipo de viaje hacen, cuánto se involucran, y qué huella dejan tanto para quienes van como para quienes los acogen.
Brand USA apuesta con esta campaña por recuperar el ritmo en el turismo receptivo que parecía haberse estancado, y consolidar una imagen de hospitalidad, inclusión cultural, paisajes impresionantes y posibilidades infinitas. Estados Unidos, con su vasta geografía y su legado histórico, aspira a reconectarse emocionalmente con el visitante internacional, a inspirar nuevas rutas más allá de lo esperado y a mostrar que, incluso en destinos ya célebres, siempre hay algo por admirar, por contar, por escuchar y por sentir.
“America the Beautiful” busca más que recuperar números: pretende renovar la narrativa del turismo estadounidense para que cada visitante termine siendo un embajador de esa experiencia diversa, auténtica y sorprendente.