Celebrando el Día Internacional del Chocolate: historia, presente y futuro

13-09-25

Hoy 13 de septiembre, el mundo celebra el Día Internacional del Chocolate, una fecha que invita no solo a disfrutar de su inconfundible sabor, sino también a reconocer la profunda huella histórica, cultural, social y económica que el cacao ha dejado a lo largo de los siglos. En este contexto, la Red Mundial de Destinos Turísticos del Cacao y Derivados, programa del Tourism and Society Think Tank, y dirigido por Amora Carbajal se erige como un actor clave en la promoción de un turismo consciente, sostenible y ligado a este producto universal.

El cacao tiene raíces profundas en las culturas precolombinas de América Central y del Sur, donde pueblos como los mayas y aztecas lo consideraban un alimento de dioses, una moneda de intercambio y un símbolo de estatus. Su llegada a Europa en el siglo XVI transformó sus usos, formas de consumo y valor económico, convirtiéndose en uno de los productos más apreciados del mundo. Desde entonces, el cacao ha sido vehículo de intercambio cultural y comercial entre continentes, motor de exploraciones, colonizaciones, mestizajes y también de luchas por la dignidad y los derechos de los productores. Hoy, sigue siendo un testimonio vivo de la historia y un elemento esencial de la cultura gastronómica global.