Copenhague transforma la sostenibilidad en un atractivo turístico y más de 100 ciudades siguen su ejemplo
09-09-25
Copenhague ha convertido la sostenibilidad en una ventaja competitiva para el turismo, y su innovadora iniciativa ya está siendo observada por más de un centenar de ciudades interesadas en replicarla. La capital danesa, en colaboración con su oficina de turismo Wonderful Copenhagen, ha lanzado el programa CopenPay, que recompensa a los visitantes por acciones respetuosas con el medio ambiente, como desplazarse en bicicleta, recoger basura en los espacios verdes o participar en huertos urbanos, entregando a cambio experiencias y servicios locales gratuitos o con descuento. Durante su fase piloto, el programa inspiró un aumento del 29 % en los alquileres de bicicletas, una señal clara de que los turistas respondieron con entusiasmo a estos estímulos eco-conscientes.
CopenPay opera con un esquema sencillo: el visitante realiza una acción sostenible —por ejemplo, caminar 5.000 pasos, viajar en transporte público, compostar, participar en una limpieza del canal o asistir a un huerto urbano—, y presenta alguna prueba, como una foto o un ticket. Todo se basa en la confianza: ese ADN danés que confía en la honradez ciudadana. Las recompensas son muy variadas y reflejan valores culturales del país: se incluyen entradas gratuitas a museos, paseos en kayak, café, una clase de yoga, degustaciones y hasta acceso a sauna —como es el caso del CopenHot—, entre otros beneficios locales desarrollados por más de 90 aliados comerciales.