El Año Nuevo judío y las festividades de otoño judías

26-09-25

Mi nombre es Márta Szegedi, soy miembro fundadora de la WRTN y vivo en el noreste de Hungría, en la región vinícola Tokaj-Hegyalja, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Realizo recorridos a pie en español, inglés y húngaro, mostrando la compleja y rica diversidad cultural y religiosa que se desarrolló aquí a partir de la producción de vino. Esta zona, que en 1737 fue la primera del mundo declarada región vinícola cerrada, es también un lugar valioso e interesante desde la perspectiva del turismo religioso.

Con motivo de la llegada del Año Nuevo judío, me gustaría ofrecer un breve resumen de las costumbres religiosas de la comunidad judía que se estableció en esta región vinícola en el siglo XVII. Los primeros comerciantes judíos se asentaron en Mád con la intención de producir vino kosher. Con el tiempo, más familias procedentes de lo que hoy es Polonia se instalaron en casi todos los pueblos de la región, dedicándose principalmente al comercio y a la artesanía. El vino de Tokaj, considerado un artículo de lujo, tenía como principales mercados la corte de los Habsburgo, Polonia y Rusia.