El Órgano de Belén vuelve a sonar tras mil años de silencio

23-09-25

Por primera vez en la historia moderna han vuelto a escucharse los sonidos de un órgano medieval, gracias a los tubos originales del célebre Órgano de Belén, ocultado durante las Cruzadas y redescubierto siglos después. Este hito musical y arqueológico se debe al trabajo del musicólogo español David Catalunya, quien logró interpretar un canto litúrgico del siglo XI utilizando algunos de los tubos que, sorprendentemente, aún conservan su sonido original tras más de un milenio. La presentación oficial de este extraordinario proyecto tuvo lugar en Jerusalén el 9 de septiembre de 2025, en un acto que reunió a expertos internacionales y que marca un antes y un después en el estudio de la música medieval.

La iniciativa, impulsada por el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU) en colaboración con el Museo Terra Sancta y la Custodia de Tierra Santa, ha congregado a un equipo interdisciplinar de musicólogos, organólogos, constructores de órganos e ingenieros.