Europa descorcha su potencial enoturístico

26-09-25

La pujanza del enoturismo en Europa halla su expresión más reveladora en el reciente Índice de Enoturismo publicado por TUI Musement, un estudio que clasifica las zonas vitivinícolas más destacadas del continente y revela las tendencias que marcan el crecimiento de este fenómeno. En una era donde las experiencias viajeras buscan un vínculo más profundo con la cultura, el territorio y la identidad gastronómica, este análisis arroja luz sobre las fortalezas y oportunidades que poseen los distintos países europeos para seducir al turista amante del vino. Según la encuesta entre viajeros, más del 91 % de los participantes manifiestan estar interesados —o muy interesados— en experiencias relacionadas con el vino y la gastronomía, especialmente en el segmento entre 18 y 44 años, lo que subraya el dinamismo de esta modalidad turística. 

El índice se construye con base en cinco categorías clave: superficie de viñedos, superficie dedicada a vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP) e Indicación Geográfica Protegida (IGP), número de vinos registrados bajo estas distinciones, volumen de producción y premios internacionales obtenidos. Los datos provienen de fuentes oficiales como Eurostat, la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), registros de la Unión Europea y los Decanter World Wine Awards 2025.