El impacto económico del turismo de cruceros se extiende mucho más allá de los muelles. Los visitantes que llegan en estas naves, así como las tripulaciones, generan ingresos que se propagan a través del sector hotelero, la restauración, las atracciones culturales, el comercio minorista y las bodegas de vino, entre otros rubros. Durante la temporada 2024/25, el gasto total combinado entre embarcaciones y pasajeros alcanzó R1.99 mil millones, marcando un aumento del 32 % comparado con los R1.5 mil millones de la temporada anterior.
El crecimiento del turismo de cruceros también ha derivado en la creación de empleo. Se generaron 1.234 empleos equivalentes a tiempo completo en la provincia, cifra que se eleva a 2.345 si se consideran los efectos multiplicadores en la economía. Los mayores beneficiados fueron los sectores de comercio minorista y mercados, que concentraron el 44 % de los nuevos empleos, seguidos por hoteles y restaurantes con el 27 %, y por los operadores turísticos y servicios conexos con el 9 %. A nivel nacional, casi 3.000 puestos de trabajo estuvieron ligados directamente al gasto de los pasajeros internacionales.
Un dato especialmente significativo es que los beneficios de esta explosión en turismo de cruceros no se han limitado a la metrópoli. Municipios más pequeños como Mossel Bay, Hermanus y Saldanha Bay recibieron cerca de 32.000 visitantes procedentes de 26 escalas, generando un gasto local estimado en R47,5 millones. Esta derrama ha impulsado a pequeños negocios locales, fomentado empleo temporal y fortalecido la percepción de estas comunidades como destinos turísticos de interés.
Autoridades locales han expresado gran satisfacción ante estos hallazgos. Wrenelle Stander, CEO de Wesgro, calificó el periodo como “un año exitoso para la industria de cruceros en Ciudad del Cabo y Western Cape”, subrayando que la nueva cifra récord en pasajeros y el aumento económico demuestran la capacidad del sector para generar empleos y promover un crecimiento sostenido. El Ministro de Agricultura, Desarrollo Económico y Turismo de Western Cape, Dr. Ivan Meyer, sostuvo que estos resultados evidencian la confianza global en la región como destino internacional, y resaltó el papel vital del turismo de cruceros en sostener hoteles, restaurantes, atracciones culturales y viñedos.
La ciudad, por su parte, espera mantener este ritmo ascendente. Con más de 70 cruceros programados para atracar en la próxima temporada, incluido el prestigioso MS The World, Ciudad del Cabo se posiciona no sólo como un puerto estratégico en rutas marítimas globales, sino también como un epicentro de interacción cultural, ocio, gastronomía y comercio. David Green, CEO del V&A Waterfront, destacó que cada embarcación que llega refuerza tanto los sectores de servicios como las oportunidades de branding internacional de la ciudad. Para Captain Alex Miya, gerente interino del puerto de Ciudad del Cabo, la industria de cruceros representa un aliado creciente del Producto Interno Bruto nacional, gracias a la ubicación estratégica de la ciudad en rutas marítimas mundiales.
Este notable crecimiento demuestra que el turismo de cruceros no es un segmento residual: se consolida como uno de los motores económicos más potentes para Ciudad del Cabo y sus comunidades vecinas, generando prosperidad, empleo y visibilidad global.