Para conmemorar este Día Internacional de la Paz, el TSTT impulsa una agenda de actividades internacionales que combina reflexión, educación y acción concreta. Entre ellas se incluyen encuentros virtuales con líderes de destinos turísticos, foros de diálogo sobre turismo responsable y sostenible, y mensajes institucionales que buscan sensibilizar a los profesionales del sector. Estas acciones no solo ponen de relieve la relevancia del turismo como puente entre culturas, sino que también invitan a gobiernos, empresas y viajeros a comprometerse con prácticas que promuevan la no violencia, el respeto a los derechos humanos y el cuidado del patrimonio natural y cultural.
El TSTT subraya que la paz y el turismo son interdependientes. Sin paz, las comunidades carecen de las condiciones necesarias para atraer visitantes, generar empleo y proteger su entorno. A su vez, un turismo gestionado con responsabilidad puede contribuir a disminuir tensiones, ofrecer oportunidades económicas y fomentar el entendimiento intercultural. Por ello, el organismo considera fundamental que los actores del sector trabajen juntos para garantizar que cada experiencia turística deje una huella positiva tanto en las personas como en el planeta.
Además de su labor de sensibilización, el Tourism and Society Think Tank resalta la importancia de la educación y la formación en valores de convivencia y respeto. La entidad promueve el diseño de programas que integren la cultura de paz en la capacitación de profesionales del turismo, desde guías locales hasta altos directivos. La preparación de las nuevas generaciones en estos principios no solo mejora la calidad de la experiencia de los viajeros, sino que también contribuye a sociedades más justas e inclusivas.
En este Día Internacional de la Paz, el TSTT también hace un llamado a la colaboración entre instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones de la sociedad civil, invitándolas a unir esfuerzos para que el turismo sea una fuerza positiva en tiempos de desafíos globales. La crisis climática, las migraciones, los conflictos regionales y las crecientes brechas de desigualdad exigen respuestas conjuntas y sostenibles. El turismo, con su capacidad para generar diálogo y oportunidades, se presenta como una vía eficaz para promover soluciones inclusivas y pacíficas.
El Tourism and Society Think Tank considera que cada viaje es una oportunidad para sembrar la paz. Desde elegir destinos que respeten la biodiversidad hasta apoyar economías locales y aprender de las tradiciones de otros pueblos, los viajeros pueden convertirse en embajadores de la armonía y la comprensión global. Por ello, la organización anima a quienes se desplazan por el mundo a ser conscientes de su impacto y a actuar con responsabilidad.
Con esta celebración, el TSTT reafirma su visión de un turismo que inspire respeto, cooperación y solidaridad. El Día Internacional de la Paz no es solo una fecha en el calendario, sino una invitación permanente a construir un futuro en el que las experiencias de viaje sean una fuente de unión entre culturas y un motor de bienestar para las comunidades anfitrionas. En cada acción, proyecto y diálogo, el Tourism and Society Think Tank renueva su compromiso con un mundo donde la paz sea el camino y el destino.