Entre los nombres confirmados ya figuran ejecutivos de larga trayectoria y reconocimiento internacional. William E. Heinecke, fundador y presidente de Minor Hotel Group; Matthew Upchurch, fundador y CEO de Virtuoso; Jane Sun, CEO del grupo Trip.com; Gaurav Bhatnagar, cofundador de TBO.com; Jerry Inzerillo, CEO del grupo Diriyah; Pierfrancesco Vago, presidente ejecutivo de cruceros de MSC Cruises; Paolo Barletta, al frente de Arsenale Spa; Andrea Grisdale, fundadora y directora general de IC Bellagio; Desiree Bollier, presidenta y directora comercial global de The Bicester Collection; Anthony Capuano, CEO de Marriott International; Caroline Beteta, presidenta y CEO de Visit California; Christie Travers-Smith, responsable de retail y alianzas de viajes en Google EMEA; Elie Maalouf, CEO global de InterContinental Hotels Group; Decius Valmorbida Menezes, presidente de Travel en Amadeus; y Zubin Karkaria, fundador y CEO de VFS Global. A estas voces, se suman futuros ponentes como Puneet Chhatwal (Indian Hotels Company), Julie Shainock (Microsoft, división Travel, Transporte y Hospitalidad), Hashil Al Mahrouqi (OMRAN Group) y Massimo Caputi (Terme & Spa Italia).
Durante el cónclave, se producirá además un relevo estratégico en la dirección del WTTC. Greg O’Hara, actual presidente y fundador de Certares Management, entregará el testigo a Manfredi Lefebvre, quien preside Heritage Group y codirige la empresa de viajes de lujo Abercrombie & Kent. Este cambio interno pretende reflejar un impulso hacia nuevas metas y pactos colectivos dentro del sector.
Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, ha expresado su entusiasmo por la alineación de figuras que ya están confirmadas, subrayando que Roma brinda un contexto ideal para que los líderes del Turismo global puedan innovar juntos y delinear una década de crecimiento sostenible.
Por su parte, la ministra de Turismo de Italia, Daniela Santanchè, destaca cómo el prestigio de los nombres confirmados refuerza las oportunidades de inversión en el país y justifica el enfoque especial que el evento dedicará al desarrollo turístico local.
El WTTC no ha revelado aún el programa completo ni todas las sesiones previstas, pero ha adelantado que los contenidos abordarán desafíos y oportunidades que van más allá de los viajes y el ocio, pues impactan en economías, empleo, sostenibilidad ecológica, inclusión social y los modelos de gobernanza que pueden dar forma al futuro del turismo. A la espera de más anuncios, la cita en Roma se proyecta como un punto de inflexión en el calendario de la industria, donde convergerán talentos, recursos y visiones con el objetivo de articular un turismo resiliente, innovador y responsable hacia las próximas generaciones.
El Global Summit 2025 simboliza una apuesta colectiva: reunir voces influyentes en un mismo espacio para diseñar estrategias trascendentales en un sector esencial. Si bien quedan por definirse los detalles del programa, los nombres que ya figuran y el contexto institucional apuntan a una edición vibrante e impactante, que podría marcar un antes y un después en el rumbo del turismo mundial.