Mayki Gorosito
Conocer el Patrimonio Mundial de la Memoria de Argentina
Mayki Gorosito
Conocer el Patrimonio Mundial de la Memoria de Argentina
Mayki Gorosito
Conocer el Patrimonio Mundial de la Memoria de Argentina
El Museo Sitio de Memoria ESMA – Ex Centro, Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio es uno de los pocos bienes vinculados a memorias traumáticas incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Así como el Campo de Concentración Auschwitz-Birkenau en Polonia, el Memorial de la Paz de Hiroshima en Japón y la prisión de Robben Island en Sudáfrica, el Museo Sitio simboliza y testimonia un Valor Universal Excepcional por estar “estrecha y tangiblemente asociado a la represión ilegal a opositores y disidentes, armados y no armados, ejecutada y coordinada por las dictaduras de América Latina en las décadas de los 70 y los 80, y basada en la desaparición forzada de personas, en un clima de tensiones geopolíticas globales entre visiones opuestas acerca del orden sociopolítico mundial”.
De una manera rigurosa, responsable, respetuosa, didáctica y accesible transmitimos, como parte de una política de Estado y no de un gobierno, lo que ocurrió en el Centro Clandestino que allí funcionó durante la última dictadura cívico militar de la República Argentina entre 1976 y 1983. La muestra permanente consta de 17 salas con dispositivos museográficos tradicionales y contemporáneos y con más de 700 testimonios homologados ante la Justicia argentina.
El Museo Sitio forma parte de los amplios y profundos consensos sobre el "Nunca Más" y da cuenta del virtuoso proceso de Memoria, Verdad y Justicia que alcanzó la República Argentina respecto de los crímenes de lesa humanidad y del terrorismo de Estado basado en la desaparición forzada de personas.
Los países miembros de la UNESCO, así como los Estados Partes del MERCOSUR, reconocen la importancia de nuestra institución para formar a ciudadanos y ciudadanas del mundo para la construcción y la sostenibilidad de la paz y la democracia basada en el respeto a los Derechos Humanos. Esperamos recibir a más turistas del mundo que se sumen a los reconocimientos y apoyos regionales y mundiales.
Más información del Museo Sitio en www.museositioesma.gob.ar y en Instagram: @museositiodememoriaesma
Autora: Lic. Mayki Gorosito.
Directora Ejecutiva del Museo Sitio de Memoria ESMA,
ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio - Buenos Aires, Argentina
Las ideas y opiniones expresadas en este documento no reflejan necesariamente la posición oficial del Tourism and Society Think Tank ni comprometen en modo alguno a la Organización, y no deberán atribuirse al TSTT o a sus miembros.
Este sitio utiliza cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. La información sobre su uso de este sitio se comparte con Google. Al utilizar este sitio, usted acepta el uso de cookies.