Nikos Keramópulos
Las credenciales verificables y las billeteras digitales transformarán la industria Turística
Nikos Keramópulos
Las credenciales verificables y las billeteras digitales transformarán la industria Turística
Nikos Keramópulos
Las credenciales verificables y las billeteras digitales transformarán la industria Turística
La industria del turismo está en la cúspide de una transformación radical gracias a la implementación de tecnologías emergentes como las credenciales verificables y las billeteras digitales. Estas innovaciones prometen revolucionar la manera en que los viajeros gestionan sus datos personales y cómo interactúan con los proveedores de servicios turísticos, ofreciendo una experiencia de viaje más segura, eficiente y personalizada.
Las credenciales verificables son documentos digitales que pueden ser emitidos, presentados y verificados electrónicamente. Este tipo de credenciales está diseñado para proporcionar una manera segura y privada de compartir información personal, minimizando el riesgo de fraudes y suplantaciones de identidad. En el contexto del turismo, estas credenciales pueden incluir desde pasaportes digitales hasta certificaciones de vacunación, visas electrónicas y permisos de viaje.
Beneficios para los viajeros
Seguridad mejorada: las credenciales verificables están encriptadas y pueden ser verificadas fácilmente por las autoridades pertinentes, lo que reduce significativamente el riesgo de falsificación.
Privacidad de datos: los viajeros tienen control total sobre quién puede acceder a sus datos y qué información específica se comparte, manteniendo así su privacidad.
Conveniencia: los documentos digitales pueden ser almacenados en una billetera digital, eliminando la necesidad de llevar múltiples documentos físicos.
Impacto en los proveedores de servicios
Eficiencia operativa: La verificación de documentos se puede realizar de manera más rápida y precisa, lo que reduce el tiempo de espera en aeropuertos y fronteras.
Reducción de costes: la automatización de procesos de verificación disminuye los costes administrativos y el uso de papel.
Personalización del servicio: con acceso a datos verificados, los proveedores pueden ofrecer servicios más personalizados y adaptados a las necesidades individuales de los viajeros.
Billeteras digitales: la nueva normalidad
Las billeteras digitales, por otro lado, son aplicaciones que permiten a los usuarios almacenar y gestionar sus credenciales verificables en sus dispositivos móviles. Estas billeteras no solo sirven para documentos de viaje, sino que también pueden incluir tarjetas de crédito, billetes electrónicos y otros documentos importantes.
Ventajas para el usuario
Acceso centralizado: todas las credenciales y documentos necesarios para el viaje se almacenan en un solo lugar, accesibles con un solo clic.
Actualización en tiempo real: los documentos pueden ser actualizados automáticamente, asegurando que el usuario siempre tenga la información más reciente.
Facilidad de uso: la interfaz de usuario suele ser intuitiva, lo que facilita la gestión de múltiples documentos sin complicaciones.
Innovaciones en el sector
Empresas tecnológicas como Neoke están liderando el desarrollo de soluciones avanzadas de billeteras digitales y credenciales verificables. Estas soluciones están diseñadas para integrarse perfectamente con los sistemas existentes de aerolíneas, hoteles y autoridades gubernamentales, creando un ecosistema digital cohesivo.
Caso de estudio: la implementación en Europa
En Europa, la adopción de estas tecnologías está siendo impulsada por nuevas normativas y estándares establecidos por la Unión Europea. El Reglamento eIDAS (Electronic Identification, Authentication and Trust Services) es un marco regulatorio que establece normas para la identificación electrónica y los servicios de confianza, lo que facilita la utilización de credenciales verificables y billeteras digitales en toda la región.
Experiencia del viajero
Imaginemos a un viajero que se desplaza de Madrid a Berlín. Con las nuevas tecnologías, este viajero puede:
Reservar vuelos y alojamiento: utilizando su billetera digital, puede reservar vuelos y alojamiento sin tener que ingresar repetidamente su información personal.
Control de fronteras: al llegar al aeropuerto, el control de fronteras puede verificar su pasaporte digital y su visa electrónica en cuestión de segundos, eliminando largas filas y tiempos de espera.
Acceso a servicios: durante su estancia, puede utilizar su billetera digital para acceder a servicios como alquiler de coches, entrada a museos y más, sin necesidad de presentar múltiples documentos físicos.
Impacto en la industria
La adopción de estas tecnologías no solo beneficia a los viajeros, sino que también tiene un impacto significativo en la industria del turismo:
Eficiencia y sostenibilidad: la digitalización de procesos reduce el uso de papel y otros recursos físicos, contribuyendo a la sostenibilidad del medio ambiente.
Mejora de la seguridad: con la capacidad de verificar documentos de manera rápida y precisa, se reduce el riesgo de fraude y se mejora la seguridad en general.
Experiencia personalizada: los datos verificados permiten a los proveedores ofrecer servicios más personalizados, mejorando la satisfacción del cliente y fomentando la lealtad.
Desafíos y consideraciones
A pesar de los numerosos beneficios, la implementación de credenciales verificables y billeteras digitales también presenta ciertos desafíos:
Interoperabilidad: es crucial que las soluciones tecnológicas sean compatibles entre sí y con los sistemas existentes para asegurar una adopción generalizada.
Seguridad de datos: la protección de los datos personales debe ser una prioridad, con medidas robustas de encriptación y seguridad cibernética.
Educación del usuario: los usuarios deben ser educados sobre cómo utilizar estas nuevas tecnologías y cómo proteger su información personal.
El futuro del Turismo
A medida que la tecnología continúa evolucionando, es probable que veamos una mayor adopción de credenciales verificables y billeteras digitales en la industria del turismo. Estas innovaciones tienen el potencial de transformar cada aspecto del viaje, desde la planificación y la reserva hasta la experiencia en destino y el retorno a casa
.Tendencias emergentes
Identidad autosoberana (SSI): la identidad autosoberana permite a los individuos controlar completamente su identidad digital, gestionando cómo y cuándo se comparten sus datos.
Blockchain: la tecnología blockchain puede proporcionar una capa adicional de seguridad y transparencia en la verificación de credenciales.
Inteligencia artificial: la IA puede analizar grandes volúmenes de datos para ofrecer recomendaciones personalizadas y mejorar la experiencia del viajero.
La revolución digital en el turismo está en marcha, impulsada por las credenciales verificables y las billeteras digitales. Estas tecnologías no solo mejoran la seguridad y la eficiencia, sino que también abren la puerta a experiencias de viaje más personalizadas y satisfactorias. A medida que la industria del turismo adopta estas innovaciones, los viajeros pueden esperar un futuro donde la tecnología facilita cada paso de su viaje, creando un mundo más conectado y accesible para todos.
Autor: Nikos Keramópulos
CEO Tecnolokvision
Las ideas y opiniones expresadas en este documento no reflejan necesariamente la posición oficial del Tourism and Society Think Tank ni comprometen en modo alguno a la Organización, y no deberán atribuirse al TSTT o a sus miembros.
Este sitio utiliza cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. La información sobre su uso de este sitio se comparte con Google. Al utilizar este sitio, usted acepta el uso de cookies.