Mario Martínez Salgado
Ruta Valluna: Impulsando el Turismo Digital en el Valle del Cauca y abriendo puertas al Turismo Mundial
Mario Martínez Salgado
Ruta Valluna: Impulsando el Turismo Digital en el Valle del Cauca y abriendo puertas al Turismo Mundial
Mario Martínez Salgado
Ruta Valluna: Impulsando el Turismo Digital en el Valle del Cauca y abriendo puertas al Turismo Mundial
En un mundo cada vez más digitalizado, el turismo no se queda atrás. La tecnología está redefiniendo la manera en que los turistas descubren nuevos destinos y cómo las empresas locales pueden conectar con visitantes de todo el mundo. En este contexto, Ruta Valluna ha emergido como una aplicación innovadora que está transformando la industria turística en Latinoamérica, especialmente en el Valle del Cauca, Colombia. Este proyecto no solo responde a las necesidades del turismo moderno, sino que también contribuye al desarrollo digital de las comunidades rurales y locales. En 2024, Ruta Valluna fue reconocida como la Mejor App de Turismo de Latinoamérica en la categoría Turismo Digital en los premios LATAM DIGITAL organizados por INTERLAT, consolidándose como líder en la transformación digital del turismo en la región.
¿Qué es Ruta Valluna?
Ruta Valluna es mucho más que una aplicación turística; es una plataforma digital diseñada para conectar a los turistas con una amplia gama de servicios locales de manera directa, eficiente e intuitiva. Desde restaurantes, hoteles y sitios turísticos, hasta opciones de transporte y cajeros electrónicos, Ruta Valluna integra todo lo necesario para que los viajeros puedan planificar y disfrutar de su experiencia de manera sencilla.
Lo que realmente distingue a Ruta Valluna es su enfoque en empoderar a los negocios locales, especialmente en áreas rurales, donde la adopción de la tecnología puede ser un desafío. Al eliminar los intermediarios, la app permite que los negocios se conecten directamente con los turistas, mejorando su visibilidad y aumentando sus ingresos sin tener que pagar comisiones adicionales. Este modelo, basado en la simplicidad y la eficiencia, no solo beneficia a los turistas, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local, creando un ecosistema de turismo más inclusivo y justo.
Innovación y tecnología de punta
Uno de los pilares que sostiene el éxito de Ruta Valluna es su integración de tecnología avanzada, diseñada para hacer la experiencia del usuario más fluida y enriquecedora. Utilizando geolocalización avanzada, la aplicación ofrece información en tiempo real sobre los servicios turísticos cercanos, como horarios, precios y disponibilidad, lo que permite a los turistas planificar sus actividades de manera más eficiente y efectiva. Esta funcionalidad no solo mejora la experiencia, sino que también ayuda a los viajeros a tomar decisiones informadas mientras exploran nuevos destinos.
Además, Ruta Valluna está dando un paso más hacia la innovación. En su constante búsqueda por mejorar la experiencia del usuario, está desarrollando una funcionalidad de realidad aumentada (RA) que cambiará por completo la forma en que los turistas interactúan con los sitios de interés. A través de códigos QR ubicados en puntos estratégicos de la región, los turistas podrán acceder a información adicional sobre monumentos, parques, plazas y otros lugares emblemáticos. Esta función no solo proporcionará datos históricos y culturales, sino que también hará que los turistas se sientan más conectados con el lugar que están visitando, ofreciéndoles una experiencia dinámica y educativa.
Empoderando a los negocios locales
El verdadero motor detrás de Ruta Valluna no es solo el turista, sino también los negocios locales, especialmente aquellos en zonas rurales que a menudo se ven marginados por la falta de acceso a tecnologías modernas. La digitalización de los negocios locales es un desafío, pero Ruta Valluna ha creado una plataforma accesible y fácil de usar, que permite a los pequeños empresarios gestionar su presencia digital sin complicaciones.
La aplicación proporciona a los negocios locales la oportunidad de crear perfiles, actualizar sus ofertas y gestionar reservas directamente con los turistas. Este enfoque elimina los costos de intermediación que suelen estar presentes en las plataformas tradicionales, lo que permite a los negocios locales retener una mayor parte de sus ingresos. Además, al fomentar la adopción de nuevas tecnologías, Ruta Valluna ayuda a los empresarios a mejorar su competitividad en un mercado cada vez más digitalizado.
El desarrollador: Mario Martínez Salgado
La visión detrás de Ruta Valluna es de Mario Martínez Salgado, un experto apasionado por el desarrollo del turismo y su capacidad para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las regiones. Mario es PhD en Ecoturismo y Turismo Sostenible y está vinculado al sector educativo como docente investigador de la Universidad UCEVA. Además, es docente del magisterio colombiano en la zona rural de Tuluá, Valle, donde lidera el programa de Operación Turística Local con estudiantes de secundaria en el Colegio Público IE Técnica La Marina. Este colegio fue galardonado como el Mejor Colegio de Colombia en 2024, recibiendo la Medalla al Mérito Turístico en la categoría Democratización del Conocimiento, otorgada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
La pasión de Mario por el turismo y su impacto positivo en las comunidades lo ha llevado a crear Ruta Valluna, con la intención de no solo ofrecer soluciones turísticas, sino también de transformar la vida de las personas en las regiones menos favorecidas, brindándoles acceso a nuevas oportunidades para su entorno.
Un futuro prometedor con planes de expansión global
El impacto de Ruta Valluna en el Valle del Cauca es solo el comienzo. Con el reconocimiento obtenido a través de los Premios LATAM DIGITAL y la creciente adopción de la aplicación, Ruta Valluna está bien posicionada para expandirse más allá de las fronteras colombianas. La plataforma tiene un plan claro de expansión, que incluye su crecimiento tanto a nivel nacional como internacional. En el futuro cercano, la aplicación se lanzará en otras regiones de Latinoamérica, ofreciendo a más turistas y negocios la oportunidad de aprovechar sus beneficios.
Además, Ruta Valluna no solo busca expandirse en el ámbito regional, sino también global. La app tiene el potencial de convertirse en un referente para el turismo digital en otras partes del mundo, facilitando la conexión entre turistas y proveedores de servicios en diversas regiones.
Cómo funciona: simple, directo y eficiente
Uno de los aspectos más atractivos de Ruta Valluna es su facilidad de uso. La app está disponible para su descarga en dispositivos Android e iOS, y basta con descargarla desde cualquier tienda y iniciar sesión para empezar a explorar los servicios turísticos disponibles en la región. Los turistas pueden encontrar opciones de alojamiento, transporte, actividades turísticas y más, todo en un solo lugar.
Por su parte, los negocios locales pueden crear perfiles detallados, gestionar su oferta y conectarse directamente con los turistas, sin comisiones adicionales.
La plataforma también permite una navegación intuitiva, asegurando que tanto turistas como negocios puedan acceder a toda la información que necesitan con solo unos pocos clics.
Un llamado a la acción
Ruta Valluna está transformando la manera en que el turismo se gestiona en el Valle del Cauca y en otras regiones de Latinoamérica. Si eres turista, descarga la aplicación y comienza a explorar la región de manera más sencilla y eficiente. Si eres un negocio local, Ruta Valluna te brinda una oportunidad única para dar el siguiente paso hacia la digitalización y conectar directamente con nuevos clientes.
La aplicación Ruta Valluna está disponible para su descarga en sistemas operativos Android e iOS, asegurando que cualquier usuario pueda acceder a sus funciones de manera rápida y sencilla.
Ruta Valluna no solo está mejorando la experiencia turística, sino que también está impulsando el desarrollo digital de los negocios locales. Con su tecnología avanzada, su enfoque innovador y su compromiso con el empoderamiento de las comunidades locales, esta plataforma está marcando el comienzo de una nueva era en el turismo digital. Y con su expansión planificada a nivel nacional e internacional, Ruta Valluna promete ser un jugador clave en el futuro del turismo global.
Autor: Mario Martínez Salgado
Las ideas y opiniones expresadas en este documento no reflejan necesariamente la posición oficial del Tourism and Society Think Tank ni comprometen en modo alguno a la Organización, y no deberán atribuirse al TSTT o a sus miembros.
Este sitio utiliza cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. La información sobre su uso de este sitio se comparte con Google. Al utilizar este sitio, usted acepta el uso de cookies.