Market.us
El mercado del turismo de bienestar alcanzará los 1.922.200 millones de dólares en 2032
Market.us
El mercado del turismo de bienestar alcanzará los 1.922.200 millones de dólares en 2032
Market.us
El mercado del turismo de bienestar alcanzará los 1.922.200 millones de dólares en 2032
El segmento de las compras se ha convertido en el de más rápido crecimiento, con una impresionante tasa de crecimiento interanual del 8,7% en 2022, centrándose en los productos relacionados con la salud y el bienestar. Norteamérica es el mercado más lucrativo para el turismo de bienestar, con una cuota de mercado sustancial del 42,4% en 2022,
Según market.us, el mercado mundial del turismo de bienestar alcanzó los 822.300 millones de dólares en 2022 y se prevé que registre un crecimiento sustancial, alcanzando aproximadamente los 1.922.200 millones de dólares en 2032. Durante el período de 2024 a 2033, se prevé que este mercado experimente su mayor tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) con un 9,1%.
El mercado del turismo de bienestar ha experimentado un notable crecimiento, impulsado por una mayor concienciación sobre la salud y el deseo de vivir experiencias de viaje más significativas. Este sector abarca balnearios y centros de bienestar, actividades al aire libre, retiros de atención plena y experiencias de alimentación sana. Desde el punto de vista demográfico, participan cada vez más diversos grupos de edad, incluidos los millennials y los baby boomers. La integración de la tecnología, la diversidad de destinos y un enfoque holístico del bienestar son tendencias notables. Sin embargo, el mercado se enfrenta a retos como la intensa competencia, las complejidades normativas y el impacto de la pandemia de COVID-19. La sostenibilidad y las prácticas ecológicas también están cobrando importancia en este sector en evolución.
Lo más importante:
Crecimiento del mercado: Desde los 822,3 mil millones de USD en 2022, el mercado del Turismo de Bienestar alcanzará los 1922,2 mil millones de USD en 2032, con una CAGR proyectada del 9,1% (2023-2032).
Por análisis de servicios: El segmento de alojamiento domina el mercado, impulsado por su papel fundamental, que refleja la unidad primaria de la industria del turismo. El segmento de compras experimentará una CAGR del 8,7% en 2022, haciendo hincapié en las ventas de productos de salud y bienestar.
Análisis por viajeros: El segmento corporativo tendrá más del 85% de cuota de mercado en 2022, destacando las empresas que buscan experiencias de viaje centradas en la comodidad. El segmento individual es el de más rápido crecimiento, centrándose en vacaciones de spa y experiencias de viaje centradas en el bienestar.
Análisis por ubicación: El segmento nacional domina, centrándose en experiencias de bienestar dentro del propio país del viajero, incluyendo visitas a spas de día y actividades locales. El segmento internacional exhibe una CAGR del 8,4% en 2022, abarcando visitas a centros de bienestar en diferentes países y diversas prácticas culturales.
Por análisis regional: América del Norte comandará el 42,4% de la cuota de mercado en 2022, con un enfoque en experiencias de bienestar premium y de lujo. Asia-Pacífico es una región de rápido crecimiento, impulsada por el aumento de los ingresos y la concienciación sobre la salud, con destinos clave como Bali, Tailandia y la India.
Factores que influyen en el crecimiento del sector del turismo de bienestar
El turismo de bienestar se ha disparado en los últimos años debido a una confluencia de factores. La creciente concienciación sobre la salud impulsa a las personas a buscar experiencias de viaje holísticas, dando prioridad al bienestar físico, mental y espiritual. Escapando de estilos de vida cargados de estrés, la gente recurre al turismo de bienestar para relajarse y reducir el estrés. La prevalencia de enfermedades crónicas, unida al envejecimiento de la población, alimenta la demanda de servicios de bienestar. Los horarios flexibles facilitados por la tecnología y el trabajo a distancia permiten a las personas realizar viajes prolongados centrados en el bienestar. Las personas influyentes en las redes sociales contribuyen significativamente a mostrar experiencias de viajes de bienestar e inspirar a otros a embarcarse en viajes similares.
Paralelamente, la sostenibilidad se convierte en un motor clave, con especial atención a las prácticas ecológicas en el turismo de bienestar. El sector se adapta ofreciendo experiencias personalizadas para alcanzar objetivos de salud específicos. Los destinos turísticos tradicionales integran elementos de bienestar para ampliar su atractivo. La convergencia del turismo médico y los retiros de bienestar se hace evidente a medida que las personas combinan tratamientos con actividades de salud holística. Hoteles, complejos turísticos y ciudades integran servicios de bienestar en su oferta. A medida que crece la demanda, el sector del turismo de bienestar evoluciona para satisfacer las diversas preferencias y promete una expansión e innovación continuas en respuesta a la dinámica cambiante de los viajeros.
Análisis regional
En 2022, Norteamérica se hizo con una cuota de mercado dominante de más del 42,4% en el turismo de bienestar.
Este dominio se sustenta en factores como la sólida renta disponible, que permite a una parte significativa de la población invertir en experiencias premium de viajes de bienestar.
La avanzada infraestructura sanitaria de la región y su consolidada oferta de bienestar, que abarca desde lujosos spas hasta actividades de aventura, contribuyen a su atractivo. Además, Norteamérica es líder en la adopción de tendencias de bienestar holístico, la integración de tecnología punta y la aplicación de prácticas sostenibles.
La promoción proactiva de los destinos de bienestar y los marcos normativos favorables consolidan aún más la posición preeminente de la región en el mercado mundial del turismo de bienestar.
Impulsores del mercado
En la era contemporánea, la mayor concienciación sobre la salud y el bienestar ha impulsado un aumento de la demanda de turismo de bienestar. La gente, cada vez más concienciada con la salud, busca algo más que ocio en sus viajes: ansía oportunidades para mejorar su bienestar mental, físico y emocional. Esta tendencia es especialmente pronunciada entre los adultos mayores, que dan prioridad al bienestar para afrontar el proceso de envejecimiento.
El turismo de bienestar satisface esta demanda ofreciendo diversos servicios, desde clases de yoga hasta programas de fitness personalizados y consultas médicas. El aumento de enfermedades crónicas como la diabetes y las cardiopatías ha impulsado aún más la necesidad de experiencias de viaje centradas en el bienestar, que incorporen consultas sobre fitness, nutrición y salud. Para facilitar esta tendencia, los avances tecnológicos, como los dispositivos portátiles y las aplicaciones de control de la salud, han agilizado el acceso y la reserva de experiencias de turismo de bienestar.
Limitaciones del mercado
Los paquetes de turismo de bienestar suelen tener un precio elevado, lo que limita el acceso de muchos clientes potenciales. Además, su ubicación remota supone un reto para los habitantes de las ciudades debido a las limitaciones de transporte. Con una demanda estacional que alcanza su punto álgido en verano, este nicho de mercado carece de estandarización, lo que deja perplejos a los consumidores a la hora de comparar ofertas y precios. Algunos destinos, situados en zonas ecológicamente sensibles, plantean problemas medioambientales a medida que crece el sector. Los temores relacionados con la salud tras una pandemia disuaden aún más a los consumidores de viajar por motivos de bienestar.
Oportunidades de mercado
El creciente énfasis en el bienestar y la vida sana está impulsando un aumento de la demanda de opciones de turismo de bienestar. Este sector abarca una amplia gama de ofertas, desde retiros de meditación hasta ecoturismo, que responden a necesidades demográficas y sanitarias específicas. La integración de la tecnología, sobre todo en la salud digital, la telemedicina y los wearables, está revolucionando las experiencias de bienestar, haciéndolas más personalizadas y accesibles. Los gobiernos apoyan activamente el sector turístico mediante el desarrollo de infraestructuras, incentivos e iniciativas políticas, creando nuevas vías de crecimiento en este dinámico campo.
Segmentación del mercado del turismo de bienestar
Visión de los servicios
En el sector del turismo de bienestar, los servicios abarcan alojamiento, comida y bebida, compras, actividades y excursiones, y otras ofertas. En particular, el sector del alojamiento destaca como fuerza dominante, con una cuota significativa debido a su papel fundamental como unidad primaria de la industria turística. Este protagonismo se acentúa aún más en los centros turísticos populares, donde los hoteles de lujo están en alza. Mientras tanto, el segmento de las compras se lleva la palma con la mayor tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 8,7% en 2022, impulsado por la venta de productos relacionados con la salud y el bienestar, como suplementos, equipos de fitness y artículos de artesanía local en los destinos turísticos.
Perspectiva de los viajeros
En 2022, el mercado mundial del turismo de bienestar registró un dominio significativo del segmento corporativo, con más del 85% de la cuota de mercado. Este sector abastece a las empresas y sus empleados que buscan experiencias de viaje centradas en la comodidad, la formación de equipos y actividades que promuevan la felicidad, la atención plena, la reducción del estrés y la relajación. Mientras tanto, se prevé que el segmento individual sea el de más rápido crecimiento, centrándose en los viajeros solitarios en busca de experiencias centradas en el bienestar, que abarcan vacaciones en balnearios, viajes de aventura y diversas actividades que fomentan el bienestar físico, emocional y mental.
Localización
El mercado del turismo de bienestar se divide en segmentos nacionales e internacionales en función de su ubicación. En particular, el sector nacional lleva la delantera, haciendo hincapié en las experiencias de bienestar dentro del propio país o región. Esto abarca desde retiros en balnearios locales hasta la práctica de actividades como el yoga y la meditación cerca de casa. Por otro lado, el sector internacional muestra un crecimiento notable, con la mayor tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del 8,4% en 2022. Esto implica explorar centros de bienestar en diversos países, sumergirse en prácticas culturales variadas y disfrutar de actividades al aire libre en medio de paisajes naturales.
Segmentación del mercado
Por servicios
Alojamiento
Alimentación y bebidas
Compras
Actividades y excursiones
Otros Servicios
En función de los viajeros
Personal
Corporativos
En función de la ubicación
Nacional
Internacional
Por zonas geográficas
Norteamérica
EE.UU.
Canadá
Europa
Alemania
Francia
Reino Unido
España
Italia
Rusia
Países Bajos
Resto de Europa
Asia Pacífico
China
Japón
Corea del Sur
India
Nueva Zelanda
Singapur
Tailandia
Vietnam
Resto de APAC
Latinoamérica
Brasil
México
Resto de América Latina
Oriente Medio y África
Sudáfrica
Arabia Saudí
EAU
Resto de MEA
Panorama competitivo
El mercado del turismo de bienestar está en continua expansión, impulsado por la creciente concienciación sobre la importancia de mantener una buena salud. Este auge se ve impulsado además por la creciente demanda de experiencias de viaje opulentas que den prioridad al bienestar. A pesar de los retos que la pandemia de COVID-19 ha planteado al sector turístico, el turismo de bienestar ha demostrado su resistencia. Muchos viajeros buscan activamente destinos y experiencias que den prioridad a la salud y la seguridad, lo que demuestra la adaptabilidad de este mercado a la evolución de las circunstancias.
Principales actores del mercado
Hilton Worldwide
Accor Hotels
Hyatt Hotels
Rancho La Puerta Inc.
Marriot Internacional
Hoteles Rosewood
PRAVASSA
Grupo InterContinental
Omni Hotels & Resorts
Radisson Hospitality
Hoteles Four Seasons
Otros actores clave
Desarrollos recientes en el mercado del turismo de bienestar
Septiembre de 2023: Lanzamiento de una nueva plataforma digital, "Accor Live Limitless Well", que proporciona acceso a recursos de bienestar, recomendaciones personalizadas y ofertas exclusivas en los hoteles Accor con instalaciones de bienestar.
Octubre de 2023: Lanzamiento de una plataforma virtual de bienestar que ofrece acceso a los expertos entrenadores, terapeutas y coaches de bienestar de Rancho La Puerta.
Noviembre de 2023: Lanzamiento del programa "Mindful Meetings", que ofrece paquetes de reuniones que incorporan actividades de mindfulness y opciones de comida saludable.
Ver más informes relacionados
Se espera que el tamaño del mercado de la salud y el bienestar alcance un valor aproximado de 4.332 billones de dólares en 2023, frente a los 8.379 billones de dólares de 2032, con un crecimiento interanual del 7% durante el periodo de previsión de 2022 a 2032.
Se espera que el tamaño del mercado del turismo médico valga alrededor de 35,9 mil millones de dólares en 2032 de 11,7 mil millones de dólares en 2022, creciendo a un CAGR del 12,2% durante el período de previsión de 2022 a 2032.
El tamaño del mercado de los spas médicos se valoró en 15.200 millones de dólares en 2022 y se estima que alcanzará los 50.900 millones de dólares en 2032, con una tasa de crecimiento anual constante del 13,2% entre 2023 y 2032.
Se espera que el tamaño del mercado del bienestar corporativo alcance los 100.800 millones de dólares en 2032, frente a los 56.630 millones de dólares en 2022, con una tasa de crecimiento interanual del 6,1% durante el periodo de previsión de 2022 a 2032.
Se espera que el tamaño del mercado de la detección de enfermedades celulares alcance un valor de 7.500 millones de dólares en 2033, con una tasa de crecimiento interanual anual del 9,5% durante el periodo de previsión de 2023 a 2033.
Se espera que el mercado de la nutrición deportiva alcance un valor aproximado de 86.000 millones de dólares en 2032, con un crecimiento interanual del 7,6% durante el periodo previsto de 2023 a 2032.
Acerca de Market.US (Powered by Prudour Pvt Ltd)
Se especializa en la investigación y el análisis en profundidad del mercado y ha demostrado su valía como empresa de consultoría e investigación de mercado personalizada, además de ser una empresa muy solicitada que proporciona informes de investigación de mercado sindicados. Market.US ofrece personalización para adaptarse a cualquier requisito específico o único y elabora informes a medida según la solicitud. Vamos más allá de los límites para llevar la analítica, el análisis, el estudio y la perspectiva a nuevas alturas y horizontes más amplios.
Las ideas y opiniones expresadas en este documento no reflejan necesariamente la posición oficial del Tourism and Society Think Tank ni comprometen en modo alguno a la Organización, y no deberán atribuirse al TSTT o a sus miembros.
Este sitio utiliza cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. La información sobre su uso de este sitio se comparte con Google. Al utilizar este sitio, usted acepta el uso de cookies.