Íñigo Pérez
Travel & Tourism. Megatendencias del sector y el talento del mañana
De acuerdo con el estudio elaborado por la asociación de empresas World Travel &Tourism, el turismo se ha convertido en el sector que más riqueza aporta a la economía española, con un total de 176.000 millones de euros anuales que representan el 14,6% del PIB además de 2,8 millones de empleos. De hecho, destaca que ”el sector turístico en España emplea casi siete veces más puestos de trabajo que la automoción, y casi tres veces más que el sector financiero”.
En el resto del mundo, el turismo es una de las industrias más potentes, ocupando el tercer puesto en el ranking de volumen de exportaciones, y sólo superado por la industria de productos químicos y los combustibles. De hecho, ¿sabías que el turismo genera el 10% de los puestos de trabajo en el mundo?
Además, identificaron algunos aspectos clave que queremos resaltar: La importancia del sector en la generación de empleo. El uso de las nuevas tecnologías como aliadas en el desarrollo Fortalecimiento de la conectividad aérea Enriquecimiento de la oferta turística con, por ejemplo, el turismo “consciente”, verde, ecológico y saludable. Fomento del turismo social con servicios de calidad y ofertas cada vez más personalizadas.
El 61% de los viajeros de todo el mundo declara que prefiere que ofertas en las que puedan agregar opciones a medida.
LA DIGITALIZACIÓN AL SERVICIO DEL NUEVO TURISTA
La tecnología y la innovación pueden ser grandes aliadas de estas empresas que no quieren quedarse atrás. Al ser un sector que evoluciona tan rápido como lo hace el “viajero”, necesita incorporar la tecnología para adaptarse a su cliente, que cada vez exige más digitalización y personalización.
Estas son algunas de las tecnologías clave en el sector:
BIG DATA u OPEN DATA La información de millones y millones de clientes nos permitirá conocerlos más (gustos, opiniones, patrones de repetición...) y la tecnología del Big Data podrá analizarla y predecir tendencias o preferencias.
REALIDAD VIRTUAL Gracias a la realidad virtual podemos acerca al cliente el producto o servicio que se ofrece de una forma más inmersiva, de manera que el cliente pueda “disfrutar” del servicio que está adquiriendo o está a punto de adquirir.
INTERNET OF THINGS El turista de hoy en día está la mayor parte del tiempo conectado a internet, con lo cual, establecer conexiones inalámbricas y eficientes en los principales lugares turísticos y con los prestadores de servicios es muy importante. El proporcionar un buen servicio de internet pude ser clave para el turista en el momento de tomar la decisión de a dónde ir.
SOFTWARE ÁGIL DE GESTIÓN (PMS) Que permitan hacer gestiones de forma fácil, rápida y sobre todo segura. No sólo reservas online, sino también hacer seguimientos del pedido o interactuar con la empresa.
INTELIGENCIA ARTIFICLA Y CHATBOTS Para mejorar la comunicación con el cliente.
MARKETING DIGITAL Y RRSS Tanto desde el punto de vista de las promociones y las estrategias de márketing como en el terreno de la gestión de los comentarios, valoraciones y opiniones de los viajeros sobre los servicios recibidos.
A NUEVOS RETOS, NUEVO TALENTO
En resumidas cuentas, tres podrían ser los principales retos del sector turismo:
El turista como centro de la estrategia.
Ofertas turísticas “únicas”, por ejemplo, turismo “verde” o sostenible. Nuevas tecnologías.
Entre las hard skills más demandadas están las habilidades y competencias que se adquieren en escuelas especializadas de turismo y universidades, sobre todo con programas en el extranjero y que introduzcan la innovación y la tecnología como un elemento fundamental del sector. Un claro ejemplo es JSF Travel & Tourism (www.jsftraveltourism.com), una iniciativa en la que colabora Catenon para proveer de un mayor conocimiento a los líderes e innovadores del sector turístico, atendiendo a las necesidades cambiantes del mismo.
Y en cuanto a soft skills, las habilidades de comunicación son las más demandadas. La capacidad de motivar a las personas, comunicación persuasiva, empatía, atención al detalle, inteligencia emocional, creatividad, liderazgo, negociación, resolución de conflictos, negociación, capacidad para anticiparse a las necesidades, etc. En definitiva, una actitud muy orientada hacia el servicio al cliente, y será la personalidad, muchas veces, la que determine si el candidato es elegido o no.
¿Qué hay de los perfiles? Debido a los importantes cambios en el sector, y a estas mega tendencias, podemos encontrar nuevos perfiles:
¿Cuáles son los perfiles enfocados en satisfacer las demandas de híper-personalización de los turistas?
Diseñador de Espacios “On-demand” – alguien capaz de personalizar tu habitación dependiendo de tu personalidad, tu humor o el objetivo de tu viaje.
Director de Experiencias Individuales – más allá de la habitación, la híper-personalización debe reflejarse a lo largo de todo el viaje, hoy en día las mejores empresas de hotelería cuentan con expertos que se encargan de preparar todo a gusto del cliente.
Coolhunting. El cazador de tendencias que permite a las empresas avanzarse a las necesidades del consumidor y conocer las acciones de la competencia.
¿Cuáles son los perfiles que permiten que las empresas respondan a las demandas de sostenibilidad ambiental tan necesarias en la industria del turismo?
Chief Sustainability Officer – es la figura del equipo que actúa como defensor de una empresa para todos los asuntos ambientales. Los CSO trabajan con todos los departamentos para garantizar mejoras cuantificables en la sostenibilidad del negocio.
Técnicos en Manejo de Agua – un hotel de 300 habitaciones usa 225,000 litros de agua por día o 750 litros por habitación. Esto equivale a 483 piscinas olímpicas cada año. Por lo mismo, hoy en día se necesitan expertos que conozcan como medir, reciclar y reutilizar el agua en los hoteles de la mejor forma posible.
Diseñadores o Arquitectos “Verdes” – son aquellos profesionales que se enfocan minimizar los efectos nocivos de la construcción en la salud y el medio ambiente. El arquitecto o diseñador “verde” intenta salvaguardar el aire, el agua y la tierra eligiendo materiales y prácticas de construcción ecológicas.
¿Cuáles son los perfiles que permiten que las empresas que liderarán el cambio?
Diseñador de Realidad Virtual – profesional que combina el diseño yla programación. Es responsable de diseñar varias capas de realidad aumentada alrededor de un área, tomando en cuenta su paisaje, así como su contexto histórico y cultural.
Datamining. La función principal de los especialistas de datos es trabajar con la información que la empresa posee de sus clientes.
Marketing online Specialist. Especialista en incrementar el tráfico de usuarios en la web de la empresa y mejorar su imagen en el mercado. También para lanzar campañas multicanal, en función del dispositivo que utilice el usuario.
Desarrollador Móvil – la personalización comienza incluso desde antes de la llegada. Las nuevas apps permiten a los usuarios descargar mapas y recomendaciones personalizadas del sitio que visitan y controlar el clima y las luces de su habitación.
LOS MÁS DEMANDADOS
En Catenon, con 20 años de experiencia, contamos con un profundo conocimiento del sector turismo. Hemos trabajado con empresas líderes en el sector alrededor del mundo, y estos son unos pocos de los muchos perfiles que hemos trabajado:
Chief Executive Officer
Chief Marketing Officer
Chief Data Officer
Chief Digital Officer
Revenue Management Yield Manager Director de Ventas
Sales/Business Analyst Contract Manager
Especialistas en turismo MICE o de negocios Travel Consultant
Marketing Specialist Marketing Analyst
Responsables de branding y comunicación
Copywriters Content Managers Social Media Specialist Datamining
Directores de Eventos / Director de Hotel / Director de Compras / Directores de E-commerce y Director de Expansión
Atraer y retener al mejor talento es cada vez más importante en la industria del turismo. Por ello, es fundamental que las organizaciones sean cada vez más activas e innovadoras para contar con el mejor equipo. Y, además, dada su complejidad, contar con un aliado experto puede ser clave para lograr una ventaja competitiva con la mejor estrategia de atracción y captación de talento.
Íñigo Pérez
Travel & Tourism Executive Director
(+34) 639 151 234
Las ideas y opiniones expresadas en este documento no reflejan necesariamente la posición oficial del Tourism and Society Think Tank ni comprometen en modo alguno a la Organización, y no deberán atribuirse al TSTT o a sus miembros.
Este sitio utiliza cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. La información sobre su uso de este sitio se comparte con Google. Al utilizar este sitio, usted acepta el uso de cookies.