Como presidente de ISTO Américas, Costa Rica tiene la oportunidad de liderar proyectos y alianzas regionales que permitan a otros países y destinos implementar modelos de turismo que minimicen los impactos negativos en el medio ambiente y fomenten el bienestar de las comunidades locales. Esta presidencia no solo posiciona al país en un lugar de prestigio, sino que también proporciona un marco para desarrollar iniciativas de cooperación y colaboración en la región.
El compromiso de Costa Rica con el turismo responsable y sostenible ha sido ampliamente reconocido a nivel mundial. A través de iniciativas como el Certificado de Sostenibilidad Turística (CST), el país ha establecido estándares de sostenibilidad para empresas y destinos turísticos, incentivando prácticas responsables en áreas como la conservación de recursos naturales, la reducción de emisiones y la protección de la biodiversidad.
Costa Rica se ha caracterizado por ofrecer un modelo de desarrollo turístico que prioriza el bienestar de las comunidades y la conservación de su impresionante biodiversidad. Este enfoque no solo ha atraído a turistas interesados en la naturaleza y el ecoturismo, sino que también ha promovido la creación de empleo y la mejora de la calidad de vida en áreas rurales y comunidades indígenas. Con su liderazgo en ISTO Américas, el país tiene la oportunidad de compartir su experiencia en este ámbito y guiar a otros destinos en su transición hacia prácticas de turismo más sostenibles y justas.
El rol de Costa Rica en la presidencia de ISTO Américas llega en un momento crucial para el sector turístico de América Latina, que busca recuperarse tras los efectos devastadores de la pandemia y enfrentar los retos de sostenibilidad y adaptación al cambio climático. Este liderazgo regional permitirá fomentar el intercambio de buenas prácticas y fortalecer la cooperación entre los países miembros, contribuyendo a consolidar una visión del turismo como motor de desarrollo económico, inclusión y protección ambiental en la región.
Además, Costa Rica podrá promover políticas y programas que favorezcan el acceso de grupos vulnerables al turismo, como personas con discapacidad, adultos mayores y familias de bajos ingresos. La promoción de un turismo accesible y equitativo es uno de los pilares de ISTO y será un área clave de trabajo para Costa Rica en su presidencia. Esto significa la creación de destinos y servicios que puedan ser disfrutados por una mayor diversidad de personas, generando oportunidades económicas y experiencias significativas.
Con Costa Rica a la cabeza de ISTO Américas, se espera que aumente la concienciación y adopción de modelos turísticos sostenibles en toda América Latina. La región, rica en biodiversidad y con una cultura vibrante, enfrenta el desafío de equilibrar el crecimiento turístico con la preservación de sus recursos naturales y la protección de sus comunidades locales. El liderazgo de Costa Rica permitirá avanzar en estos temas y generar conciencia en la industria sobre la importancia de un turismo que beneficie a todos los actores involucrados, incluyendo las futuras generaciones.
La presidencia de Costa Rica también representa una oportunidad para que el país fortalezca sus relaciones diplomáticas en la región y posicione su marca país como un destino sostenible y ético. Al guiar la agenda de ISTO Américas, Costa Rica puede influir en las políticas de turismo en la región, promover la cooperación internacional y consolidar su reputación global como líder en turismo responsable.