El auge del turismo de compras: las marcas refuerzan su presencia en ubicaciones estratégicas
22-11-24
En un mundo cada vez más digitalizado, las tiendas físicas continúan desempeñando un papel crucial en la estrategia de las marcas globales, especialmente en el ámbito del turismo de compras. La experiencia de adquirir productos en establecimientos emblemáticos de ciudades como París, Nueva York o Tokio sigue siendo un atractivo irresistible para millones de turistas.
A pesar del crecimiento exponencial del comercio electrónico, las tiendas físicas mantienen su relevancia, especialmente en destinos turísticos clave. Según un estudio del Institute for Business Value de IBM y la National Retail Federation, el 72% de los consumidores a nivel mundial prefieren realizar sus compras en tiendas físicas. Esta preferencia se intensifica en el contexto del turismo, donde la posibilidad de tocar, probar y llevarse inmediatamente los productos añade un valor significativo a la experiencia de compra.
Las marcas de lujo, en particular, han comprendido la importancia de ofrecer experiencias únicas en sus tiendas insignia ubicadas en zonas estratégicas. Estas tiendas no solo funcionan como puntos de venta, sino también como espacios que reflejan la identidad y los valores de la marca, atrayendo a turistas que buscan más que una simple transacción comercial.
La elección de la ubicación de una tienda es fundamental para atraer a turistas compradores. Ciudades como París, con su icónica Avenue des Champs-Élysées; Nueva York, con la Quinta Avenida; y Tokio, con el distrito de Ginza, son ejemplos de destinos donde las marcas compiten por espacios privilegiados. Estas áreas no solo ofrecen un flujo constante de turistas, sino que también aportan prestigio y visibilidad a las marcas.
Un informe de Knight Frank destaca que, incluso en tiempos de incertidumbre económica, la ubicación de las tiendas físicas sigue siendo una pieza clave para el mercado del retail. Las grandes firmas demandan cada vez más que la situación de sus locales sea la mejor, ayudando así a maximizar sus beneficios y compensando las altas rentas que se llegan a pagar en el centro de las ciudades.
En el competitivo mundo del retail, la experiencia de compra se ha convertido en un diferenciador clave. Las tiendas físicas ofrecen a los turistas una oportunidad única de sumergirse en la cultura de la marca. Desde la arquitectura y el diseño interior hasta el servicio al cliente y las experiencias interactivas, cada elemento está cuidadosamente diseñado para crear una conexión emocional con el visitante.
Además, la integración de tecnología en las tiendas físicas ha mejorado la experiencia del cliente. Según el Informe Retail 2022 de Adyen y KPMG, el 55% de los consumidores afirma que es más probable que compre en comercios que utilizan la tecnología para mejorar la experiencia. Esto incluye desde espejos inteligentes hasta aplicaciones de realidad aumentada que permiten a los clientes visualizar cómo se verían con ciertos productos.
El turismo de compras no solo beneficia a las marcas, sino que también tiene un impacto económico significativo en las ciudades anfitrionas. Los turistas que viajan con el propósito de comprar suelen gastar más que el turista promedio, contribuyendo al crecimiento de sectores como la hostelería, la restauración y el transporte.
Un estudio de la Organización Mundial del Turismo (OMT) revela que el turismo de compras representa una parte sustancial del gasto turístico en muchas ciudades. Por ejemplo, en París, se estima que el 60% de los turistas internacionales realizan compras durante su visita, lo que genera ingresos significativos para la economía local.
A pesar de las ventajas, las tiendas físicas enfrentan desafíos en la era digital. La competencia del comercio electrónico y los cambios en el comportamiento del consumidor obligan a las marcas a innovar constantemente. Sin embargo, esta situación también presenta oportunidades. La combinación de canales online y offline, conocida como omnicanalidad, permite a las marcas ofrecer una experiencia de compra más completa y personalizada.
Según un informe de CBRE, se espera que los minoristas sigan invirtiendo en tiendas físicas, con un mayor enfoque en ubicaciones prime. La tienda física seguirá siendo la preferencia de los consumidores, con su reflejo en el salto al offline de cada vez más marcas nativas digitales.
El turismo de compras sigue siendo un motor económico vital para muchas ciudades y una estrategia clave para las marcas globales. La combinación de ubicaciones estratégicas, experiencias de compra únicas y la integración de tecnología en las tiendas físicas permite a las marcas atraer y fidelizar a turistas de todo el mundo. A medida que el panorama del retail evoluciona, la capacidad de adaptarse y ofrecer valor añadido en el entorno físico será determinante para el éxito en el competitivo mercado del turismo de compras.
Este sitio utiliza cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. La información sobre su uso de este sitio se comparte con Google. Al utilizar este sitio, usted acepta el uso de cookies.