La Cámara Nacional de Turismo de Perú pide diálogo y reconsideración de la capacidad de carga en Machu Picchu

05-11-24

La Cámara Nacional de Turismo del Perú (CANATUR PERÚ) ha emitido un pronunciamiento a la opinión pública expresando su postura ante la Resolución Ministerial N° 000404-2024, emitida por el Ministerio de Cultura, la cual establece la capacidad máxima de visitantes permitidos en Machu Picchu para el año 2025. Si bien la medida, que limita la afluencia diaria a 5,600 visitantes en temporada alta y 4,500 el resto del año, es un paso en la planificación turística del país, CANATUR ha manifestado su preocupación por la falta de diálogo con actores clave involucrados en la gestión del sitio.

Desde CANATUR consideran que la decisión del Ministerio de Cultura fue unilateral y que no se tomó en cuenta la opinión de la Unidad de Gestión de Machu Picchu, que también ha expresado su descontento ante esta resolución. La Cámara Nacional de Turismo destaca que la limitada discusión entre los entes relevantes genera inquietudes sobre la sostenibilidad de la medida y su impacto en la experiencia de los visitantes y en el desarrollo del turismo en el país.

“La capacidad de carga de Machu Picchu debe ser revisada en base a un análisis profundo y una discusión abierta con todos los involucrados”, declaró el Consejo Ejecutivo de CANATUR en su comunicado. Para el gremio, es fundamental que esta medida se sustente en parámetros internacionales aplicados en otros sitios patrimoniales de la UNESCO, como Angkor Wat, en Camboya, donde una gestión inclusiva ha permitido no solo preservar el patrimonio, sino también mejorar la experiencia de los turistas.