Enrique Lara Gómez
Señalética Digital Inteligente: Contribuye a la accesibilidad universal
Cómo la tecnología Bluetooth con beacons transforma el acceso a la información para personas con discapacidad.
En un mundo cada vez más conectado, la accesibilidad a la información sigue siendo un reto para millones de personas con discapacidad. Ya sea por barreras físicas, tecnológicas o cognitivas, acceder a contenidos relevantes en espacios públicos —especialmente turísticos, patrimoniales o rurales— puede convertirse en una experiencia frustrante o directamente imposible.
Frente a esta realidad, la señalética digital inteligente basada en tecnología Bluetooth mediante beacons emerge como una solución eficaz, inclusiva y sin fricciones. Esta tecnología permite transmitir información de proximidad de forma automática, sin necesidad de escanear códigos QR, disponer de cobertura móvil ni realizar ninguna acción por parte del usuario. Basta con tener instalada una aplicación compatible, y en un radio de hasta 50 metros, el contenido se activa de forma inmediata.
Tecnología que se adapta, no que exige
A diferencia de los códigos QR —que requieren visibilidad, interacción manual y conexión a internet— los beacons Bluetooth funcionan incluso sin cobertura móvil, lo que los convierte en una herramienta especialmente útil en lugares donde la señal es limitada o inexistente: calles estrechas, interiores de edificios históricos, zonas rurales o espacios naturales.
Además, los códigos QR pueden estar vandalizados, ocultos por obstáculos o incluso suplantados por hackers, lo que representa un riesgo tanto para la accesibilidad como para la seguridad del usuario. Los beacons, en cambio, emiten información segura y automatizada sin depender de elementos físicos visibles.
Los beneficios para personas con discapacidad son múltiples:
Discapacidad visual: la información se transforma automáticamente en audio, sin depender de paneles físicos ni de terceros.
Discapacidad auditiva: los contenidos se presentan en texto o subtítulos. Para acceder a vídeos en lengua de signos, sí se requiere conexión a internet.
Problemas cognitivos o de comprensión auditiva: el sistema permite ajustar la velocidad de la locución y simplificar el lenguaje.
Movilidad reducida (PMR): cada punto de interés incluye información previa sobre su nivel de accesibilidad: accesible, accesible con ayuda o no accesible, permitiendo al usuario planificar su visita con antelación.
Turismo multilingüe: el contenido se adapta automáticamente al idioma del dispositivo, facilitando la inclusión cultural.
Todo esto sin necesidad de interacción activa, sin depender de la cobertura móvil ni de elementos físicos que puedan estar dañados, ocultos o manipulados. No sustituye a la señalética física accesible, pero aporta una capa de información digital inmediata que refuerza la autonomía de las personas.
OK Located: innovación al servicio de la inclusión
OK Located se ha consolidado como líder global en soluciones de señalética digital inteligente mediante beacons. Su tecnología está presente en ciudades patrimoniales, museos, parques naturales y espacios públicos de todo el mundo, ofreciendo una experiencia automatizada, accesible y multilingüe.
Entre sus principales aportaciones destacan:
Despliegue de redes de beacons en entornos turísticos, culturales y rurales, sin depender de la red móvil.
Aplicaciones móviles compatibles que detectan automáticamente la proximidad y muestran la información relevante.
Contenido adaptado a distintos perfiles de discapacidad, incluyendo lectura en voz, subtítulos, pictogramas y velocidad ajustable.
Información anticipada sobre accesibilidad física, útil para personas con movilidad reducida.
Compatibilidad multiidioma, con traducciones integradas que se activan según el idioma del dispositivo.
Gestión centralizada y segura, que permite actualizar contenidos en tiempo real sin intervención física.
Cumplimiento de normativas de privacidad (GDPR/LOPDGDD), con anonimización robusta y sin rastreo individual.
Colaboración con asociaciones de discapacidad, para validar y mejorar continuamente la experiencia de usuario.
Gracias a estas capacidades, OK Located transforma espacios públicos en entornos verdaderamente inclusivos, donde la información fluye automáticamente, sin barreras ni discriminación.
Hacia un futuro más humano
La señalética digital inteligente mediante beacons Bluetooth no solo supera las limitaciones de los códigos QR y la conectividad móvil, sino que abre una nueva dimensión en la accesibilidad universal. Permite que la experiencia cultural, turística o ciudadana sea más inclusiva, multilingüe y adaptada a las necesidades reales de cada persona.
Una herramienta alineada con los principios de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2006) y con la Estrategia Europea de Accesibilidad 2021-2030
OK Located lidera este cambio con una visión clara: construir un mundo sin barreras, donde la tecnología esté al servicio de la autonomía, la igualdad y la dignidad de todas las personas. www.oklocated.com
Autor: Enrique Lara Gómez
CEO de OK Located
Este sitio utiliza cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. La información sobre su uso de este sitio se comparte con Google. Al utilizar este sitio, usted acepta el uso de cookies.