En ese sentido, el profesional chileno comparó la situación con otras agencias del sistema de Naciones Unidas, como la OMS, la OIT, la OMC y la UNESCO: “En ninguna de estas entidades se contempla un tercer mandato. Es una cuestión de ética institucional y renovación democrática”.
Durante la entrevista, Yunis también fue contundente al cuestionar la posibilidad de que el actual Secretario General aspire a un nuevo período al frente de ONU Turismo: “¿Cuál es su legado?”, preguntó de forma retórica, aludiendo a la falta de justificaciones claras que sustenten una reelección extraordinaria.
Los conductores del programa, Herrera y de Isequilla, introdujeron matices y recordaron algunas de las posturas que han venido sosteniendo en sus respectivas columnas dentro de PDA Magazine. Por un lado, reconocieron que la normativa vigente, desde el punto de vista estrictamente legal, no impide que el secretario general en funciones se postule nuevamente, ya que la enmienda de 2005 no ha sido formalizada conforme a los requisitos estatutarios. Por otro lado, señalaron la ausencia de pruebas concluyentes respecto a ciertas acusaciones de corrupción que han circulado en torno al actual secretario general, particularmente aquellas que lo vincularían a supuestas irregularidades en el seno del gobierno español encabezado por Pedro Sánchez.