Durante la reunión, los referentes del sector expusieron la actualidad del turismo religioso a nivel mundial y nacional, destacando su impacto en el desarrollo local y la necesidad de incrementar su visibilidad en la agenda turística del país. En este contexto, Scioli subrayó la importancia de potenciar la promoción del turismo religioso como un pilar clave del turismo nacional.
El turismo religioso como motor de fe y desarrollo
"El turismo religioso fortalece la fe, la esperanza y la identidad espiritual de millones de peregrinos que se desplazan a santuarios, iglesias, grutas y templos en todo el país. Es un segmento significativo que moviliza anualmente a millones de personas y que requiere mayor visibilidad pública a nivel nacional", sostuvo Scioli.
En este sentido, los participantes analizaron las estrategias necesarias para consolidar este sector, involucrando a todos los actores fundamentales: representantes de las iglesias, el sector público, dirigentes de entidades empresariales y universidades. El objetivo es conformar una mesa nacional que permita generar ideas y fortalecer el desarrollo del turismo religioso, reconociendo su aporte no solo económico, sino también espiritual y cultural.
Un gran evento nacional en el marco del Jubileo 2025
Como resultado del encuentro, se acordó la realización de un evento nacional en agosto de este año, en el marco del Jubileo y la convocatoria del Papa Francisco bajo el lema "Peregrinos de la esperanza". Este evento contará con la participación de expertos internacionales de la Red Mundial de Turismo Religioso y buscará generar un espacio de reflexión sobre la fe, el perdón y la esperanza en un contexto global de transformación y desafíos turísticos.
El Jubileo 2025 representa una oportunidad única para fortalecer la proyección del turismo religioso en Argentina y promover su desarrollo mediante la colaboración de todos los sectores involucrados.
Trabajo conjunto y proyección a futuro
Los asistentes también abordaron estrategias para potenciar la difusión de los destinos de turismo religioso en Argentina, promoviendo su inclusión en circuitos turísticos nacionales e internacionales. Se destacó la necesidad de desarrollar infraestructura adecuada y de generar políticas que faciliten la movilidad de los peregrinos, mejorando la experiencia de quienes visitan estos lugares de fe.
Además de Scioli y la delegación visitante, participaron del encuentro el Lic. Pablo Cagnoni y el Mg. Rodrigo Báez, de la Dirección Nacional de Desarrollo y Promoción de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes. Su presencia reafirma el compromiso del Estado en la promoción de un turismo religioso fortalecido, inclusivo y sostenible.
Con estas iniciativas, el turismo religioso en Argentina se encamina hacia un futuro de mayor reconocimiento y desarrollo, consolidándose como una pieza clave dentro del turismo nacional y un motor de crecimiento tanto económico como espiritual para las comunidades que lo albergan.